PAG. 25 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: No se han aprovechado las mejores condiciones de importacion de maquinaria CABEZA: Exhorta la Canacintra a industriales a conocer las ventajas del TLC CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra) aseguro que pese a que el Tratado de Libre Comercio beneficia a muchos industriales y comerciantes del pais al permitir realizar tramites mas sencillos para importar maquinaria y equipo que modernice a la planta productiva nacional, estos empresarios aun no terminan de asimilar dichas ventajas, por lo que los exhorto a conocer mas ampliamente el acuerdo comercial. En un analisis, el organismo empresarial destaca que con el decreto promulgado el pasado 24 de diciembre desaparecen las zonas libres en el pais, para homologar el sistema de importacion de partes de equipo e insumos que establece el Tratado de Libre Comercio, y que empezo a operar a partir del 1 de enero de este ano, incluyendose de esta manera a alrededor de 11 mil 800 fracciones arancelarias que se van a desgravar con un calendario similar al contemplado en el acuerdo trilateral. Explica que los empresarios, principalmente de la zona norte, han operado durante 60 anos bajo del regimen de zona libre, pero que ante las nuevas disposiciones "aun no terminan de asimilar" los esquemas bajos los cuales deberan comenzar a importar y que beneficiaran a su planta productiva. Ante ello, la Canacintra indica que se continuan realizando reuniones de capacitacion sobre lo que es el decreto, su impacto y las fracciones arancelarias, ademas de analizarse la posibilidad de incluir a otras fracciones que no fueran consideradas, con el fin de apoyar tanto a industriales como comerciantes para que puedan integrarse y asimilar las transformaciones que exige la apertura comercial. Indico que, para ello, las ocho mil empresas que existen en la zona norte de Mexico tendran que apegarse al decreto e inscribirse en un padron que esta conformando la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), para evitar que problemas en sus actividades de importacion. De no ser asi, acota, podria preverse que las compras de equipo, componentes e insumos del exterior disminuirian en este ano, y con ello se pondria el peligro una baja en la produccion de las exportaciones mexicanas, lo cual impactaria, incluso, en los niveles de empleo. Cabe destacar que dentro de las disposiciones del decreto antes referido, de las 11 mil 800 fracciones arancelarias, cinco mil se desgravan inmediatamente, dos mil 300 a un plazo de cinco a siete anos y el resto a un plazo de 15 anos, en tanto que las maquiladoras estan exentas de estas disposiciones. o de cinco a siete anos y el resto a un plazo de 15 anos, en tanto que las maquiladoras estan exenta .