PAG. 26 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Pierre Salinger, ex jefe de Prensa de John F. Kennedy CABEZA: El TLC abre el camino del crecimiento; los beneficios, a partir de los 5 anos SUMARIO: Aun con el conflicto de Chiapas, el pais seguira avanzando CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA El Tratado de Libre Comercio traera beneficios a Mexico, pero estos no se deben esperar en el corto plazo ni en seis meses, sino en 5 anos, y de esto se debe tener conciencia, afirmo el que fuera el jefe de prensa del presidente John F. Kennedy, Pierre Salinger, quien sostuvo que para el que fuera el mas famoso presidente de Estados Unidos, el dialogo era el camino para resolver las crisis y todos los problemas. En ese sentido, y en una comida ofrecida por la Camara Americana de Comercio, capitulo Mexico (AmCham), el tambien ex senador por el estado de California afirmo que en el conflicto de Chiapas "el presidente Salinas se ha movido en la direccion correcta", hacia el dialogo. Sobre el Tratado de Libre Comercio senalo el ahora vicepresidente mundial del Consejo de Administracion de la empresa estadounidense Burson-Marsteller, que este acuerdo "es algo que va a abrir al mundo para que haya libre comercio y se expanda el crecimiento" en los demas paises y no solo en lo que los integran, es decir, Mexico, Estados Unidos y Canada. De nuestro pais dijo estar impresionado "de la forma en que el presidente Carlos Salinas ha dirigido a Mexico; y esperamos que aun con su crisis interna el problema de Chiapas continue el avance" en esta nacion. Agrego sobre el Tratado de Libre Comercio que gracias a este se pudo superar el estancamiento en que se encontraban las negociaciones multilaterales de la Ronda Uruguay del GATT. "No existe duda afirmo de que si el TLC no hubiera pasado en el Congreso de Estados Unidos, no se hubiera adoptado el acuerdo en el GATT" y, por el contrario, habria guerras comerciales. Ambos acuerdos, el TLC y la Ronda Uruguay, son pasos para que la economia del mundo siga avanzando, estimo, para comentar que el primero es un deseo inteligente, pero "tiene que expandirse". En ese sentido comento que el gobierno de Mexico tiene y busca concretar otros acuerdos comerciales con paises latinoamericanos, mismos que junto con el Tratado ayudaran al pais a consolidar su economia. Insistio en que resultados favorables no se deben esperar en el corto plazo ni en su primer ano de implementacion, sino que estos son a largo plazo y en un periodo de cinco ano, cuando menos. Sobre el particular, el presidente de la Camara Americana de Comercio en Mexico, Wesley H. Wolfe, apunto en entrevista que es muy temprano para hacer un balance del Tratado de Libre Comercio y su puesta en marcha y coincidio con Salinger en que no sera sino hasta dentro de cinco anos cuando se empiecen a sentir sus resultados, pero estimo que para el presente ano el comercio entre Mexico y Estados Unidos podria crecer al doble de las cifras actuales y duplicarse en los proximos cinco. En otro orden indico que los problemas tecnicos surgidos junto con la entrada en vigor del acuerdo comercial, en dos o tres meses se despejaran. Por su parte, Salinger califico de negativas la reacciones que afirman que el acuerdo comercial es malo para el pais, cuando apenas entro en vigor. "Ustedes tiene que moverse a la economia de libre mercado y entender que en un principio esto tiene resultados negativos, y que sera en el largo plazo cuando empiecen a sentirse los resultados". Por otra parte acoto que en el caso del Tratado de Maastricht no sera posible su implementacion antes de que concluya el siglo por los problemas internos y el gran nacionalismo que viven los paises europeos y que frenan la integracion europea y que en el caso de Alemania han significado 100 millones de marcos para recuperar economicamente la parte oriental. Para concluir, revelo en otro orden que cuatro dias antes de que el presidente John F. Kennedy fuera asesinado envio un mensaje al maximo jefe de Cuba, Fidel Castro, via un reportero frances, en el cual le informaba de su interes por entablar relaciones con este pais. de Cuba, Fidel Castro, via un reportero frances, en el cual le informaba de su interes por ent .