PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Incertidumbres por Chiapas, disipadas: analistas CABEZA: Subio 2.01% la Bolsa Mexicana de Valores CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El mercado bursatil mexicano mostro una importante recuperacion de 50.29 puntos, equivalentes al 2.01 por ciento, para establecerse en los los dos mil 556.62 puntos. El motivo que impulso a este repunte fue la inversion extranjera, que adquirio posiciones en emisoras mexicanas ante el desvanecimiento de la incertidumbre en el conflicto politico-militar en Chiapas. Asimismo, algunas empresas que se encontraban rezagadas en sus precios, comenzaron a revaluarse, mientras que los titulos de Telefonos de Mexico (Telmex) registraron aumentos en sus series "A" y "L" de 0.98 y 2.56 por ciento, respectivamente. De esta manera, sus cotizaciones se fijaron en 10.30 y 10.35 nuevos pesos por titulo. El volumen de acciones negociadas ascendio a 108.7 millones de papeles con un importe significativo de mil 219.4 millones de nuevos pesos, como resultado de la negociacion de 128 emisoras. De estas, 84 aumentaron de precio, 15 bajaron y las 29 restantes se mantuvieron sin cambio. Las emisoras con mayores cambios al alza fueron: GPH *2 con 15.77 por ciento; GPH *1, 15.74, y Aeromex *CPO con 10.34 por ciento. Las emisoras con mayores descensos correspondieron a Ecko *, 9.20 por ciento; Gasa *2, 4.%, y Primein *A con 3.40 por ciento. En relacion a los indices sectoriales, la industria Extractiva se mantuvo sin cambios, mientras que el sector mas beneficiado fue el de Varios con 2.74 por ciento de incremento, seguido por Comercio con 2.62 por ciento. Finalmente, los valores mas negociados fueron las acciones de Telmex nominativa "L" con 43.6 millones de papeles, seguidos por Grupo Financiero Bancomer serie C, con 6.6 millones iones de Telmex nominativa "L" con 43.6 millones de papeles, seguidos por Grupo Financiero Bancom .