SECCION: CULTURA PAGINA: 15 CINTILLO: MEDIOS CABEZA: Periodista victima de homonimia El periodista Carlos Falcon Guerra tiene el mismo nombre que un "mando militar" de Sendero Luminoso del departamento sureno de Ica, a 300 kilometros de Lima, que segun investigaciones policiales murio hace mas de un ano en combate con tropas del ejercito, en la zona de Chincha, provincia de Ica. Pese a estar diez meses en el penal "Miguel Castro Castro" -reservado a terrorista y delincuentes de alta peligrosidad-, Falcon Guerra hasta ahora no es llamado a juicio. El periodista pide que sea confrontado con su acusadora, Rosa Gomez Diaz, una militante senderista que menciono a un Carlos Falcon Guerra como su jefe militar, y senala que de esa manera ella va admitir que no es la persona que conocio como su jefe. Sin embargo, hasta la fecha no se ha producido esa confrontacion. Segun una manifestacion de organismos defensores de derechos humanos, este es el segundo caso de homonimia denunciado en los ultimos dias en Peru. La semana pasada se dio a conocer el caso de Juana Quispe Roja, una joven de 22 anos, encarcelda desde hace nueve meses, que tiene el mismo nombre que una senderista intensamente buscada por la policia cuya edad es de mas de 50 anos. Un reciente informe del Instituto de Defensa Legal revelo que existen unos 170 casos en todo el pais de personas que por diversas razones estan siendo procesadas por delito de subversion en forma apresurada y sin que existan pruebas verdaderas, hechos que constituyen flagrantes violaciones de los derechos humanos. Indemnizacion sin precedentes por "enfermedad del periodista" Una mecanografa del Ministerio de Hacienda Britanico recibio ayer, una indemnizacion sin precedentes de 199 mil dolares por padecer RSI (Repetitive Strain Injury), conocida vulgarmente como la "enfermedad del periodista". Katheleen Harris, de 47 anos de edad, comenzo a sufrir los efectos de la enfermedad, caracterizados por intensos dolores en las munecas, en 1990, por trabajar siete horas diarias en una maquina de escribir electrica, que la obligo a abandonar el trabajo el pasado mes de abril. La enfermedad, provocada por la inflacion de los tendones de las manos, recibio el nombre de "enfermedad de los periodistas" por haber sido detectada por primera vez en profesionales de la agencia noticiosa Reuters que trabajan con teclado de ordenadores. La senora Harris, debido a los dolores en sus mano derecha, quedo incapacitada para realizar labores caseras tan sencillas com planchar, pasar la aspiradora, levantar bolsas con peso y abrocharse un boton o cinturon. La indemnizacion, acordada fuera de los tribunales, es la mayor que se ha pagado en el Reino Unido a una persona afectada por esta enfermedad. Para el Sindicato de los Trabajadores de Hacienda esta indemnizacion supone "un fuerte rechazo" a una sentencia de un juez de un Alto Tribunal (High Court), que habia calificado al RSI como "sin sentido", en un caso anterior. El juez, rechazo el pasado mes de octubre la solicitud de indemnizacion presentada por un periodista de la agencia de noticias Reuters, afectado por RSI, contra dicha agencia, calificando de dolencia "sin sentido" y que solo estaba en la mente del supuesto afectado. El secretario general del Sindicato Clive Brooke, comento que la indemnizacion conseguida supone una "noticia maravillosa" para los que padecen la enfermedad, porque pueden conseguir tambien una indemnizacion. .