SECCION: CULTURA PAGINA: 9 CINTILLO: Entrevista con Angeles Mastretta CABEZA: Escribir no siempre es un placer SUMARIO: UN NUEVO EXITO EDITORIAL COMENZO A CIRCULAR RECIENTEMENTE. SE TRATA DE PUERTO LIBRE, DEL CUAL PLATICA SU AUTORA CREDITO: Mauricio Flores chos de Arrancame la vida al productor cinematografico estadounidense Crist Sievernich. ¨Cuales son las dificultades que tienes que enfrentar cotidianamente como escritora? Viendome tratar con mi computadora uno creeria que a las que ella me pone enfrente, pero lo cierto es que las dificultades de la IBM son las menores. Uno se enfrenta al brete de lidiar con su propia maquina, con la que gobierna su corazon y sus pasiones, su inteligencia y su esperanza. Esa es la maquina mas dificil y, cuando uno puede con ella, puede con las demas. Aunque la computadora sea una recien conocida y la otra haya estado con uno desde siempre. ¨Esa Esa maquina lo resiste todo. Por eso envejecemos. De que modo aprende uno a resentirlo con inteligencia y generosidad, es la verdadera complicacion. Como le saca uno las mejores respuestas, como la lastima menos o la hace mas rica y enriquecedora, por ejemplo. ¨Que sitio ocupa en tal sentido Puerto libre? Puerto Libre resulto un libro generoso. Haciendolo aprendi muchas cosas. Por ejemplo: cuales son los pendientes con mi padre, cuales son las cosas que no le dije, cuales las que aun me falta decirle. Haciendome oir por otros, aprendi cosas de mi que desconocia, guarde las voces y las imagenes de mis hijos que en otros momentos quiza hubiera olvidado, jugue con los recuerdos y los puse en orden, imagine y discurri juegos que pudieran hacer felices a otros. Puerto libre es un conjunto de textos cuya armonia depende solo de la voz con que estan contados. En ese sentido, el solo trabajar en ellos me obligo a responderme preguntas cuyas respuestas uno no acostumbra andar buscando. ¨Respuestas a que preguntas has buscado al escribir? Yo creo que he buscado lo que todos buscamos de un modo o de otro. Quien soy y para que quiero la vida. Que quiero hacer, con quienes quiero vivir, a quienes quiero escuchar y quienes me gustaria que me escucharan. Siendo originaria de una region tierra adentro, recurriste a la figura del puerto... Quiza por eso mismo. Si algo ambicionamos los hombres es el mar. Sobre todo cuando no lo tuvimos enfrente desde ninos. El mar con su significado, su posibilidad de otros mundos, su continuo sumergirnos en lo que esta en otra parte, su llamado a lo que no tenemos, su ambicion como una metafora de nuestra propia necesidad de ir mas alla. Pero identica necesidad tenemos las mujeres y los hombres de un puerto con su idea de abrigo, de destino. El puerto libre es como una conjuncion de dos ideas opuestas. En el puerto libre caben el cobijo y las aventuras, la certeza y el riesgo, las preguntas y la carga de compasion y duelo que cabe en toda respuesta. Luego de publicar Arrancame la vida (1985), te mantienes como una narradora de exito nacional e internacional. Esa novela y Mujeres de ojos grandes se han traducido al aleman, italiano, frances, ingles, danes, sueco, turco, noruego, hebreo, portugues, finlandes... ¨Como ha afectado a tu ejercicio literario tal reconocimiento? Yo diria que aumentando mi terror. Cuando uno es inseguro, entre mas mirado se sabe mas miedo tiene. Pero seria injusto decir que la buena respuesta solo me ha traido miedo. Tambien me ha crecido el deseo de escribir, o me ha obligado a tenerlo cuando querria deshacerme de el. Escribir no siempre es un placer, no siempre es descargar, no siempre es la seguridad. A veces, muchas, escribir es algo de lo que quisiera uno escaparse. Y si la fortuna no se hubiera hecho cargo de mis libros, lo que no los hace ni mejores ni peores, tal vez podria correr con mas facilidad del lio y el trabajo grande que es escribir algunas mananas. Este saberse mirada por muchos, ¨no produce o acrecenta vanidad? Si, pero lo cierto es que la vanidad de los escritores esta mas en juego que la de otros artistas. El trabajo de los escritores, en buena medida, tiene que ver con la reflexion, y cuando uno se mira y se mide frente al infinito que cabe en las palabras, siempre es uno tan pequeno, siempre falta tanto por hacer, que habria que ser muy estupido para dejarse convencer por la vanidad. Hace tiempo comentaste no haberte decidido al traslado de tu obra narrativa al cine... Acabo de vender Arrancame la vida. Despues de dudarlo seis meses, duda en la que seguramente hay vanidad, por la manana mande un fax autorizando los derechos. La vendi a un productor estadounidense, Crist Sievernich (Arrow Entertaiment), quien hizo Paris-Texas y Los muertos, la ultima pelicula que dirigio John Ford. Este productor hara una pelicula en ingles, que no se que tanto tendra que ver con el libro, pero la verdad es que frente al pecado de la soberbia solo existe uno tan grande como la avaricia. No me parecio justo seguir guardando el libro como un tesoro del que no podria desprenderme. ¨No te ha interesado intervenir en el guion cinematografico? Para caminar con libertad hay que llevar poco peso. Darle mucha importancia a Arrancame la vida tal vez me quitaria fuerzas a la hora de darle importancia a todo lo que me falta por escribir. Un escritor tiene suficiente con escribir. No pretendo descubrir el como se hace cine, no soy ni voy a ser cineasta. Me han propuesto que este cerca de la hechura del guion. Lo estare. Pero no voy a ser quien lo haga. ¨Que te falta por escribir? Mil cosas. Todas las cosas que resiento y deseo. Todas las historias que escucho o que me pertenecen. Todas las que otros me prestan, todas las que me callo, todas las que quisiera vivir, todas las que temo y las que necesito. Por donde va uno pasando hay algo digno de contarse. Pero escribir no es como hablar por telefono, aunque haya quienes i-maginan que asi es como se hace literatura. No se trata solo de contar, sino de contar historias bajo ciertas reglas, siguiendo ciertos acuerdos o rompiendolos, pero deliberadamente. .