SECCION: CULTURA PAGINA: 13 CINTILLO: HOMENAJE A HUGO ARGUELLES CABEZA: EN TRILOGIA MUSICAL, LATE EL ZAPATEADO JAROCHO CREDITO: Ceballos resalto que el libro rescata lo mas significativo de la obra de Hugo Argelles: "Un creador emerito, por fortuna no cobijado bajo el sistema del mismo nombre, un inspirado divulgador de nuevas vocaciones, a traves de su taller de composicion dramatica, que le ha hecho maestro indiscutible de varias generaciones". Luego de comentar que la obra de Argelles ha dejado una huella significativa aun para quienes no se consideran sus discipulos, el investigador apunto que con Trilogia musical se hace un reconocimiento a uno de los grandes dramaturgos mexicanos del siglo XX. Ceballos anadio que el libro, coeditado por la Universidad Autonoma del Estado de Mexico y Editorial Gaceta, esta integrado por las obras Nuestra senora del hueso, Retablo del Gran Relajo y Las hienas se mueren de risa. Asimismo, dijo que con Trilogia musical se inicia una nueva coleccion titulada Escenologia-drama. En su intervencion, Jose Antonio Alcaraz manifesto que en la entrana de estas tres obras late el zapateado jarocho. "Argelles mira amorosamente su terruno (patria chica para la locucion popular), pero todo su carino no le impide salpimentar de modo caustico el tanido de las arpas huapangueras y transformarlo en el elemento propicio al delirio". El compositor apunto que con su maestria proverbial el dramaturgo veracruzano entrelaza personajes, conceptos, ideas y melodias. "Los poderes de Argelles como alquimista van haciendose presentes, con brio innegable en cada cuartilla que redacta, en cada personaje que traza, en cada burla que emprende, en cada carcajada que provoca y encuentra su piedra filosofal en la musica, que transforma en metal precioso la materia prima". Alcaraz manifesto que para Argelles los mecanismos de la farsa no tienen secretos. "Lo dice muy bien Fernando de Ita: de Hugo Argelles a Carlos Olmos hay una linea que avanza en el tiempo y en el espacio, dando cuenta de los mismos misterios de la vida, de distinta manera. La familia, la sociedad, la nacion en que nos toco vivir, son puestas entre interrogaciones por ambos dramaturgos... Ahora podemos decir con certeza que hay un teatro propiamente mexicano, no unicamente porque se escriba en Mexico, sino en virtud de que gracias a el hoy sabemos mas de nosotros mismos como individuos, como sociedad y como pueblo". Ante el publico reunido en el Teatro El Galeon, Enrique Alonso recordo cuando Retablo del gran relajo fue censurada despues de un exito apoteotico en Xalapa la noche del estreno. En esta obra, anadio Alonso, Argelles "hace un analisis contundente de lo que son capaces de cometer algunos politicos para lograr el triunfo electoral. Por ello tu obra fue prohibida en 1982, pero ahora es reeditada para que muchos mexicanos puedan gozarla y saber de tu sentido del humor y tu valor ejemplar". En su breve intervencion Hugo Argelles senalo que Retablo del gran relajo es una obra que dedico al genero chico, "que hoy esta absolutamente marginado del teatro mexicano, excepto cuando el maestro Enrique Alonso lo rescata. Argelles comento que Nuestra senora del hueso es una obra dedicada a la actriz Virma Gonzalez, quien hizo una creacion absoluta del personaje. Cabe destacar que en en el homenaje participaron tambien Silva Pinal, Jose Sole, Hector Ortega, Virma Gonzalez y Regina Torne. .