GUIA: C18KE00 SECCION: Ciudad Pag. 29 CINTILLO: Tenemos una ciudad limpia: Jackson Ramirez CABEZA: Interesa a empresarios de EU invertir para mejorar el ambiente SUMARIO: La capital puede llegar a ser uno de nuestros mejores clientes, dijeron CREDITO: FELIPE RODEA Un grupo de empresarios estadounidenses, encabezados por el congresista Joe Kennedy, se entrevisto ayer con el secretario general de Gobierno del Departamento del Distrito Federal (DDF), Enrique Jackson Ramirez, a quien le dieron a conocer su interes por invertir en aspectos de calidad ambiental, residuos toxicos y control de materiales contaminantes. Previamente, el funcionario del gobierno capitalino les dio a conocer los avances en materia ambiental alcanzados por la Ciudad de Mexico, entre los que destacan la conclusion del ambicioso proyecto de rescate de la zona lacustre de Xochimilco, que se llevo a cabo en un tiempo record de tres anos. Anadio que en la ciudad se abre campo a bancos e inversionistas, tanto extranjeros como nacionales, y tambien se proyecta construir un tren elevado que conectara una zona habitacional de clase media, ubicada al poniente del Valle de Mexico, con una zona conflictiva para el acceso de los ciudadanos al centro de la capital. Explico que se han tenido avances en la recoleccion de basura, y senalo que "tenemos una ciudad limpia, a pesar de que cada dia se recogen 18 mil toneladas de desechos solidos". Agrego que desde hace aproximadamente 20 meses, los contaminantes se han mantenido por debajo de las normas minimas internacionales y en el caso de las industrias su respuesta ha sido importante, respecto a la sustitucion de equipo no contaminante, en sus procesos productivos. Durante la reunion a puerta cerrada, los empresarios del vecino pais del norte, manifestaron su interes por colaborar con tecnologia en el desarrollo de este pais. Explicaron que cuentan con la mas depurada tecnologia a nivel mundial, para reducir la generacion de material toxico e incluso reciclarlo, asi como toda sustancia que afecte la calidad del ambiente. Este programa, indicaron, forma parte de un amplio proyecto en el cual estan dispuestos a participar ademas de firmas tecnicas, inversionistas alemanes, japoneses y de los propios Estados Unidos, asi como grupos ecologistas, y les MDBO"MDNMencantaria contarMDBO con la colaboracion de la ciudad de Mexico". Expusieron que, ademas de aportar su experiencia en el sistema de control del medio ambiente, tambien cuentan con los conocimientos para intervenir en el desarrollo de infraestructura en el pais como construccion de carreteras, refinerias, la industria farmaceutica, recoleccion de basura, disposicion final y reciclamiento de residuos toxicos y peligrosos, hidrocarburos, y drenaje. Es decir, cuentan con los recursos y los conocimientos suficientes para resolver los problemas que estan afectando a Mexico y a muchos otros paises de Latinoamerica. Optimistas, puntualizaron: "sabemos que la ciudad de Mexico puede llegar a ser uno de nuestros mejores clientes". La delegacion de empresarios y politicos de Estados Unidos, que acudieron al DDF, ademas de Joe Kennedy estuvo formada por William M. Haney III, presidente de Molton Metal Technology Inc.; John Webb, presidente de Energy Bio Systems Co.; John Driscoll, presidente de HNU Systems, Inc.; Cesar Espinosa, presidente de ABC Instrumentacion, filial mexicana de HNU Systems; Tom Calter, Vicepresidente ejecutivo de Clean Harbors Technology Corporation; y Bob Peterson, de Reytheon Engineers and Constructors ter, Vicepresidente ejecutivo de .