GUIA: C17CHI00 SECCION: Ciudad Pag. 31 CINTILLO: Venta ilegal de terrenos en Chimalhuacan CABEZA: "No es una zona para construir, pero con una mordida a los regidores..." CREDITO: ALBERTO GONZALEZ -Si lo que quieren es un terreno con todos los servicios, pues vayanse a alguna zona residencial -se dirige el vendedor de predios a los posibles clientes-, ademas que quieren por 12 mil nuevos pesos. -No, si lo que buscamos es algo barato. Por eso estamos aqui -contesta el posible comprador. Cada sabado o domingo, los vendedores de "lotes legalizados" aparecen por todas partes en "A cuitlapilco", en la parte baja del municipio de Chimalhuacan. Es una de las colonias mas afectadas, en cuanto a asentamiento irregulares, segun el ex secretario del ayuntamiento, Jesus Canas. Gran parte de la zona es considerada area ecologica. Aun asi, las construccions avanzan. -Animense. Ustedes que estan jovenes deben tener un patrimonio -dice la persona identificada como Carlos, sin querer decir sus apellidos-. -Pero no traemos dinero. Solo venimos a preguntar. -Es que ya estamos cansados de rentar -interrumpe Teresa a quien dice ser su esposo-. -Bueno, diganme cuanto traen y cerramos el trato ahorita mismo. Lo pueden apartar con 100 mil pesos, ya despues me dan el enganche. -¨Que le parece si vengo el martes. ¨Al fin es esta su tienda? -Esa es otra ventaja. A mi me encuentra en este lugar, ya estoy establecido. Ademas, encuanto me de su enganche (5 mil nuevos pesos) le damos los titulos de propiedad. Aqui hay que tener cuidado. Le voy a ser honesto, esta no es una zona para construir, pero para eso se le da una mordida a los regidores. Con 30 millones (de viejos pesos) uno puede vender, y a usted ya ni lo molestan. Carlos es uno de los muchos fraccionadores de Acuitlapilco. Esta los domingos en su tienda, la cual no tiene nombre alguno rotulado. Pide a "su esposa" algunos calendarios. En estos, se puede leer "Venta de libros, Calendarios y Terrenos en facilidades. Su amigo Carlos". Mostrando un plano, indica la localizacion de los "pedazos de tierra" con los que comercia. "Tengo uno junto a loa unica avenida pavimentada en todo el lugar (Avenida del Penon), pero le sale en 15 mil nuevos pesos", insiste. -Pero eso si les digo, sin no construyen inmediatamente corren el riesgo de que su terreno sea invadido y ahi si ya no respondo. -Otra ventaja que tienen es que hay agua. Aqui las pipas nos cobran 60 mil pesos por llenarnos la "cisterna" o de a 20 mil el "tambo". En el lugar donde le digo nadamas compra su manguera y paga su contrato con el ayuntamiento y listo, va aternerla diario. La pareja de compradores recorre las calles sin asfalto. Sus pies se hunden en la tierra suelta, y sus cabellos empiezan a perder brillo. En su recorrido encuentran a otro comerciante de predios, pero no instalado. En automovil Dart K de color cafe, se lee. "Venta de predios legalizados". -Mieren senores. Nadamas tenemos uno que esta cerca de aquel tinaco blanco -apunta con su indice hacia a un punto que se encuentra a unos 700 metros. -¨Cuanto cuesta? -10 millones, pero tenemos de a 12. Vengan para que los veamos -abre la puerta de su carro e invita a suvir a la pareja. -No...mejor para no quitarles el tiempo venimos el proximo domingo. ¨Esta diario aqui? -pregunta Jose un tanto desconfiado. -Solo los sabados y domingos. -¨Pero si son legalizados los lotes? -Claro -la persona que nunca se quizo identificar se introduce a du carro y saca algunos documentos-. Mire este es un convenio que tenemos con el municipio. En el documento se ven los nombres del antiguo presidente municipal. Guillermo Villa Calleja, y el ex secretario del ayuntamiento, Jesus Canas. Este ultimo siempre se nego a hablar a este medio en relacion con los asentamientos irregulares. Lo mas que dijo es cuales son las zonas mas afectada, y siempre tenia algun compromiso. Al margen de la hoja esta colocado el membrete del Estado de Mexico y otros nombres con sus respectivas firmas. Segun Maria Zavala, lider de la parte baja de Chimalhuacan, asegura que las autoridades municipales han hecho caso omiso del problema, "y como no, si se llevan su parte" e Chimalhuacan, asegura que las autoridades munici .