GUIA: C18MA00 SECCION: Ciudad Pag. 31 CABEZA: Planton de la Asamblea Nacional de Mujeres CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN "Estamos por la paz en Chiapas, pero por una paz con justicia, democracia y libertad", corearon ayer un centenar de miembros de la "Asamblea Nacional de Mujeres", quienes efectuaron un acto simbolico frente a la sede de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), en Periferico Norte y General Juan Carbajal, para solicitar que el ejercito mexicano regrese a sus cuarteles y deje la selva lacandona. Vestidas de negro, con panuelos blancos que habilitaron como banderas y portando pancartas en las que demandaban "dialogo y no solucion militar", las manifestantes se reunieron aproximadamente a las 16:00 horas en torno a la glorieta del Soldado para iniciar su protesta. Entre otras, participaron las perretista Lucilda Nava; las perredistas, Amalia Garcia Medina, Laura Itzel Castillo y Rosario Robles; Cecilia Corona del Partido Social Democrata, artistas, investigadoras universitarias y amas de casa. Luego de permanecer durante 45 minutos en la citada glorieta, las presentes en el acto encauzaron su protesta hacia la Sedena pero por error se dirigieron hacia el Hospital Militar. Rectificaron y tomaron la avenida General Juan Carbajal, mientras eran flanqueadas por elementos de la Policia Femenil de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad -quienes las superaban en numero-. Dieron vuelta en la avenida Industria Militar y ahi formaron una cadena humana que "simbolicamente" quiso rodear las instalaciones de la Sedena, para demandar que las despensas que se estan enviando al estado de Chiapas sean entregadas por organismos no gubernamentales o religiosos y no por el ejercito. Tomando de las manos a otras mujeres, Amalia Garcia senalo que con ese acto "se hace un llamado para que la tregua y el cese al fuego sean verdaderamente efectivos, para que cesen las hostilidades y que el gobierno civil sea el que tenga el poder, y para que el dialogo no signifique el abandono de las demandas, que fueron las que originaron este alzamiento y este estadillo" ara que el dialogo no signifique el abandono de las demandas, que f .