SECCION: INTERNACIONAL GUIA: ACUER00---------- PAG. 18 CINTILLO: No asistieron a la conferencia ni Aideed ni Mohamed CABEZA: Acuerdan la paz clanes somalies MOGADISCIO, 16 de enero (AP y EFE).-Los clanes de la conflictiva ciudad de Mogadiscio llegaron hoy a un acuerdo de paz y prometieron castigar a los que lo violen segun las energicas leyes islamicas, al cabo de una conferencia de tres dias. Ninguno de los dos jefes de clanes que controlan la dividida ciudad, el general Mohamed Farah Aideed y Ali Madi Mohamed, asistio a la conferencia ni parecian haber enviado a sus principales adjuntos. Por no se puede descartar la presion de la decision, ya que ambos pertenecen a los clanes que concertaron el acuerdo bajo la jefatura de un anciano influyente del clan, el iman Mohammod Iman Omar. Las fuerzas de Aideed y de Ali Mahdi han luchado muchas veces a lo largo de la linea de cese el fuego que separa los sectores norte y sur de Mogadiscio. Muchas personas creen que Aideed, que escapo recientemente a una energica accion de represion militar norteamericana y que quiere que todas las fuerzas de las Naciones Unidas abandonen el pais, sigue aspirando a asumir el control de Somalia y convertirse en su lider. El acuerdo de paz se produce tambien en un momento en que muchos clanes estan rearmandose y erigiendo defensas en preparacion de una batalla que se preve para cuando se complete la operacion de retirada estadounidense, el 31 de marzo. "Creo que esta reunion es fructifera porque el pueblo esta harto de la guerra y quiere la paz", dijo Omar en rueda de prensa, despues que el acuerdo fuera firmado en un hotel en el norte de Mogadiscio. "Ali Mahdi y Aideed son miembros del clan, asi que deben acatar los acuerdos alcanzados por sus clanes", expreso Omar poco despues que la conferencia termino con centenares de miembros y delegados de los clanes vitoreando, cantando y orando a Ala con las cabezas inclinadas. Ninguno de los jefes de clan estuvo disponible de inmediato para formular hoy comentarios en una ciudad donde la mayoria de los habitantes acude presuroso a sus casas tan pronto como el sol se pone, para evitar ser robados y atacados a tiros por los muchos bandidos. Aunque las Naciones Unidas pagaron, segun se informo, por el alojamiento de los delegados y la seguridad del hotel, sus fucionarios no asistieron a la reunion. De haberlo hecho, Aideed habria probablemente rechazado de inmediato el acuerdo. Las conversaciones de paz en diciembre, en Addis Abeba, Etiopia, fracasaron, lo cual fue atribuido por Aideed a la interferencia del organismo mundial. El acuerdo de paz firmado hoy por los ancianos de varios clanes, incluso Habre-Gedirs, de Aideed, y Agbals, de Ali Mahdi, dice que los clanes se reuniran y viviran en paz en Mogadiscio. Senala asimismo que los integrantes de clanes deben perdonarse mutuamente por las 350 mil muertes y la destruccion en gran escala que ocurrio durante la guerra y el hambre que siguio al derrocamiento del dictador Mohamed Said Barre, en enero de 1991. Los que robaron propiedades durante la accion, deben devolverlas, de acuerdo con la ley islamica aid Barre, en enero de 1991. Los que robaron propiedades duran .