SECCION: INTERNACIONAL GUIA: PEDIRA----------- PAG. 21 CINTILLO: Que la politica de la Casa Blanca, es racista CABEZA: Pedira la Conferencia de Miami que EU reciba a refugiados haitianos MIAMI, EU, 17 de enero (AFP).-Partidarios haitianos y extranjeros del presidente Jean-Bertrand Aristide disenaban el domingo en Miami una estrategia para detener las violaciones a los derechos humanos en Haiti y lograr que Estados Unidos abra sus puertas a los refugiados. "El derecho al asilo es un derecho universal", dijo Aristide el sabado, en una declaracion que parece poner fin a la tregua que sobre el tema habia pactado con Estados Unidos, hace un ano, a cambio de ayuda para retornar a su cargo en Puerto Principe. El tema de los refugiados haitianos es embarazoso para Estados Unidos, que desde mayo de 1992 los repatria sumariamente desde alta mar y mantiene una vigilancia naval en torno a Haiti para impedir que intenten salir. Ademas, el poderoso grupo de diputados negros en la Camara de Representantes -10 por ciento de los 450 miembros-, califica esa politica estadounidense de racista. Cuatro de sus miembros dijeron el sabado en la conferencia de Miami que arreciarian una campana contra ella. Los diputados, todos democratas, entre ellos el representante Charles Rangel de Nueva York, abogaron por una intervencion militar de Estados Unidos para poner fin al regimen militar haitiano. La conferencia de Miami fue convocada por Aristide para intentar sacar del estancamiento los esfuerzos internacionales por restaurarlo al poder, del que fue derrocado por un sangriento golpe militar en septiembre de 1991. El tema de los refugiados sera objeto de uno de dos talleres de discusion que realizaran, a puertas cerradas el domingo, los mas de 200 participantes en la conferencia. El segundo taller sera dedicado a las violaciones a los derechos humanos que cometen en Haiti los partidarios del regimen de facto, en particular grupos paramilitares de "asistentes" armados de la policia. En la sesion inaugural del sabado, los cuatro paises llamados "amigos de Haiti" -Canada, Estados Unidos, Francia y Venezuela -reiteraron el pedido de que se apruebe la amnistia amplia reclamada por los militares e insistieron en el dialogo, la cooperacion y la reconciliacion entre los haitianos nist .