SECCION: INTERNACIONAL PAGINA 17 CINTILLO: CIAMPI CONTINUA AL FRENTE DEL GOBIERNO; ELECCIONES GENERALES, EL 27 DE MARZO CABEZA: SCALFARO DISOLVIO EL PARLAMENTO DE ITALIA ROMA, 16 de enero (AFP, AP, UPI, EFE y Reuter).- El presidente de la Republica italiana, Oscar Luigi Scalfaro, disolvio este domingo el Parlamento elegido en abril de 1992, tomando nota del desapego de los italianos respecto a la mayoria parlamentaria actual, desacreditada por una serie de escandalos vinculados a la corrupcion. Las elecciones generales se celebraran el 27 de Marzo proximo, se anuncio oficialmente tras una reunion del consejo de ministros de Italia. 48 millones de personas podran votar. Sin embargo Scalfaro rechazo la renuncia que le presento el jueves pasado el presidente del Consejo, Carlo Azeglio Ciampi, de 73 anos. Por primera vez desde la postguerra, los italianos abandonaran el sistema proporcional para elegir el 75 por ciento de sus diputados (473) y senadores (232) por votacion mayoritaria a una sola vuelta. El 25 por ciento restante de ambas camaras (157 diputados y 83 senadores) continuara siendo elegido proporcionalmente, pero solo los partidos que obtengan al menos el 4 por ciento de los votos a nivel nacional tendran derecho a ocupar escanos. La nueva ley electoral italiana, permitira cambiar el perfil politico del pais, porque desapareceran los pequenos partidos y se evitaran las crisis recurrentes, coinciden analistas. En una carta enviada a los presidentes de ambas camaras, Diputados y Senadores, Scalfaro anuncio que "a partir de ahora la palabra la tendran los electores" al "haber motivado y hasta impuesto hechos inequivocos una disolucion anticipada del parlamento designado en abril de 1992 por cinco anos". En especial cito los resultados de las elecciones municipales parciales de 1993 que crearon "una diferencia muy sensible entre las fuerzas representadas en el Parlamento y la voluntad popular". La fecha del 27 de marzo para las elecciones generales suscito protestas de la comunidad judia por coincidir con la Pascua Judia, lo que impedira el voto de 30 mil judios que ese dia deben abstenerse de toda actividad. Scalfaro, que confirmo en sus funciones al Gobierno formado el pasado 4 de mayo, rechazo la dimision de Ciampi que en sus ocho meses de funciones logro llevar a cabo dos tareas esenciales que le habian sido confiadas: la reforma de la ley electoral y la defensa de la Lira italiana. En los dos proximos meses de delicada transicion, Ciampi podra aprovechar de cierta continuidad politica y gobernar con plenitud de funciones hasta la formacion del gabinete que surja de las proximas elecciones. En especial podra seguir aplicando su plan de privatizaciones. La disolucion del Parlamento se habia tornado inevitable debido a los escandalos vinculados a la corrupcion en los medios politicos, en especial en relacion a la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Socialista Italiano (PSI), partidos que gobernaron a Italia desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, y que fueron los principales perdedores de las citadas elecciones municipales de 1993. Ese escrutinio permitio constatar el refuerzo de la nueva fuerza de la izquierda ex comunista liderada por el Partido Democratico de Izquierda (PDS), de la Liga del norte (federalista) y del Movimiento Social Italiano (MSI, neofascista). Tras la disolucion del Parlamento, los diputados y senadores que estan siendo investigados (mas de un 25 por ciento de sus miembros), pierden su inmunidad al arresto y el encausamiento, y es probable que los electores los excluyan de la proxima legislatura. Por el momento no se conoce la forma en que el proceso de "manos limpias" se vera afectado. Las elecciones, amenazadas por el fantasma del desempleo y los amagos de huelga, favoreceran probablemente a los partidos izquierdistas de oposicion y castigaran a democristianos y socialistas y a sus socios menores. .