Guia: 1701631 seccion: Inf. Gral. pag. 14 cintillo: Profepa recibio 214 denuncias en Michoacan y Edomex durante 1993 cabeza: Inficion y tala en santuarios de Monarca sumario: La dependencia investiga incendios provocados y desmontes ilegales La Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) capto 109 denuncias en el Estado de Mexico y 105 en Michoacan por ilicitos forestales y contaminacion en el area de los santuarios de la Mariposa Monarca, en donde destacan los incendios provocados, desmonte y tala de arboles en zonas urbanas. En el primer informe anual del Programa de Mariposa Monarca de la Secretaria de Desarrollo Social, la Profepa da a conocer que sus oficinas en la zona mexiquense de referencia han realizado alrededor de 95 por ciento de las verificaciones a la denuncias y quejas recibidas, para actuar objetivamente y eliminar toda responsabilidad de danos a terceros, que no tienen responsabilidad alguna en la comision de los ilicitos. En un comunicado, establece que a la fecha de elaboracion del reporte, quedaba solo una denuncia en proceso de verificacion, y que se gestionaron 13 actuaciones ante la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos. En el caso de Michoacan advierte que la mayoria de las quejas y denuncias son por ilicitos forestales y contaminacion en la zona nucleo de los santuarios, basados principalmente en incendios provocados, deforestacion y danos a la salud de los habitantes. Por otra parte, en el Estado de Mexico se han llevado a cabo 40 actividades orientadas a eficientar la labor de vigilancia y verificacion normativa de la Profepa, conjuntamente con la SARH y Sedesol, asi como otras dependencias abor de vigilancia y verificacion normativa de la Profepa, conjuntamente con la SARH y Sedesol, asi como ot .