Guia: 1701613 seccion: Inf. Gral. pag. 7 cabeza: Paz y justicia para Chiapas, clamor en el maraton artistico y cultural en Coyoacan credito: MARTIN CHACON ALBARRAN ­Queremos paz y justicia para Chiapas! corearon ayer cientos de gargantas reunidas en el Jardin Hidalgo de Coyocan, durante el maraton artistico y cultural "Por la Paz para los Ninos de Chiapas", durante el cual se recolectaron viveres, medicinas y ropa que seran enviadas a esa entidad. En el festival participaron, entre otras personalidades, la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchu Chuc y los artistas Ofelia Medina, Maria Rojo y Pedro Armendariz. En este contexto, Menchu Chuc manifesto su beneplacito por la amnistia para aquellos que participaron en el conflicto armado, decretada en la manana por el presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari. Tras senalar que con la amnistia se van agrandando los caminos para encontrar las respuestas a los problemas alla en Chiapas, dijo que para trabajar en la busqueda de una solucion al conflicto es necesario exigir una gran responsabilidad al gobierno federal y al Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional a fin de que se respeten los derechos humanos y evitar que los civiles resulten afectados. La Premio Nobel, externo que aunque no pueden compararse los conflictos de Guatemala y Chiapas el comun de ambos es la miseria y la marginacion en que viven las comunidades indigenas. Mientras estas no sean resueltas, dijo, no habra estabilidad en muchos lugares del mundo. Agrego que con anterioridad denuncio estas situaciones a organismos internacionales, como la Organizacion de las Naciones Unidas, sin que hubiera respuesta. Por ello destaco que es necesario volver la mirada a estos lugares donde las etnias han vivido anos de pobreza. En el evento, organizado por el Fideicomiso para la Salud de los Ninos Indigenas de Mexico -creado en 1990 a iniciativa de Ofelia Medina y el pintor Francisco Toledo, entre otros- se pusieron a subasta mil 500 obras artisticas donadas por sus autores en apoyo a la fundacion de un alberge para menores, en lo que actualmente funciona como el centro de cultura Casa de las Imagenes de San Cristobal de Las Casas, Chiapas. Asi, desde las 12:00 horas dio inicio el maraton en un templete colocado a un costado de la iglesia de San Juan Bautista, en el Jardin Hidalgo. Participaron Ofelia Medina, Jesusa Rodriguez, Gillermo Briseno, Betsy Pecannins, Margi Bermejo, Hector Bonilla, Maria Rojo y Delia Casanova, entre otros esusa Rodriguez, Gillermo Briseno, Betsy Pecannins, Margi .