Guia: 1701610 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cabeza: Todos presintieron en la Catedral que la paz esta hoy mas cerca sumario: Asistio Camacho a la homilia dominical en San Cristobal credito: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis, 16 de enero.-A unos pasos del altar, rodeados por casi tres mil feligreses que asistieron a escuchar la homilia dominical en la Catedral, Manuel Camacho Solis y Samuel Ruiz Garcia se fundieron en un abrazo profundo, fraternal y prolongado que la concurrencia aplaudio prolongadamente bajo el signo de la paz. Las viudas, los huerfanos y todos los presentes, sintieron, presintieron que la pacificacion estaba hoy mas cerca. Manuel Camacho Solis, el nombrado Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, habia llegado a la ceremonia como "un fiel cristiano". Samuel Ruiz Garcia, Obispo de esta diocesis y virtual mediador en el conflicto, habia aceptado que es, ademas, un ciudadano. Y los dos dieron muestras hoy, la confirmaron, de su irrevocable vocacion para avanzar en el proceso de paz. La inesperada llegada de Camacho Solis a la catedral para escuchar la homilia dominical, provoco una grata impresion entre los asistentes, quienes de inmediato comenzaron a cuchichear: "Es Camacho, es el pacificador, es el amigo de Samuel". El ex regente capitalino y ex canciller mexicano camino por el Pasillo central y antes de llegar al altar se quedo parado, escuchando el mensaje del obispo de San Cristobal, quien de inmediato registro su presencia e inclusive mando a que le ofrecieran un banco para que se sentara, mismo que amablemente rechazo. En la misma, Samuel Ruiz explico que habia invitado al Comisionado a subir al altar para que, junto con varias personas, tuviera un lugar destacado en la ceremonia. "Lo digo para enrojecimiento de su sencillez, explico el prelado. No quiso estar aca pero respondio que era un fiel cristiano, y yo le respondi: soy obispo de esta diocesis, pero soy ciudadano". Casi al final de la misma, cuando el obispo invito a la feligresia a darse la paz como parte de la ceremonia, el prelado bajo del altar y, avanzando entre la gente, se dirigio hacia donde estaba Camacho Solis, le extendio los brazos y ambos se fundieron en un abrazo que se prolongo ante los emocionados espectadores. Terminada la misa, los feligreses se acercaron por decenas a Camcho Solis. Para llorar a sus muertos. Para darle las gracias por lo que hace. Para darle animos. Para decirle que no se vaya. Para suplicarle que ya no haya mas muertos. Un hombre, empapado el rostro por las lagrimas, lo abrazo y le suplico; ­Senor, que ya no haya guerra en Chiapas, no queremos mas muertos, por favor, consiga la paz! Las ancianas avanzaron dificultosamente para abrazarlo, para darle su benedicion, para llorar o simplemente para estar cerca de el. Una joven indigena con cara angustiada le dijo que en su comunidad los caciques los siguen explotando. "Tienen muchas tierras pero no las trabajan, ¨entonces para que quieren tantas tierras, senor? Con esto, respondio el Comisionado, todos tendran que cumplir la ley, incluyendo a los caciques. La mayoria de los feligreses portaban listones blancos. De entre ellos, se acerco una madre cargando a su pequeno de cuatro anos que, sobre su camisa blanca, portaba un liston negro. el nino extendio los brazos hacia el Comisionado, quien aprovecho el abrazo para esconder sus ganas de llorar. La gente seguia saludando a Camacho Solis. "En las manos de dios y en las suyas, esta la paz. No nos defraude", le decian. Cerca de media hora duro el encuentro del comisionado con los indigenas y campesinos. Despues, Camacho Solis salio de la Catedral y en el camino escucho demandas y reclamos. Un joven mestizo lo detuvo para decirle que en su comunidad, Polo, hay cinco mil personas con graves carencias, que necesitan un hospital y que trataron de solicitarle una camioneta al Presidente de la Republica o a su esposa, pero que no pudieron llegar hasta ellos. Necesitamos cualquier vehiculo para poder transportar. Yo me comunico con el hoy mismo y le informo. Le garantizo que tendran la camioneta antes de 48 horas, le dijo. Un estadounidense, enviado de Jesse Jackson, grabadora en mano, pregunto al Comisionado si tenia un mensaje para el reverendo. Digale que todos tenemos que hacer algo por la paz. que independientemente de las posiciones politicas que hemos sostenido, todos tenemos algo que hacer por la paz, respondio. En el camino hacia el hotel, Manuel Camacho Solis describio lo que sintio luego de su experiencia en la Catedral, ante las muestras de la gente: "Uno no llora porque es hombre, pero hubiera querido llorar con ellos" iencia en la Catedral, ante las muestras de la .