SECCION: ESPECTACULOS PAG. 20 CINTILLO: Virtudes y defectos CABEZA: Perfil del locutor radiofnico CREDITO: VERONICA PI¥A JARILLO ara resolver problemas de pareja o para evitar las estrias o para impedir que se caiga el cabello. Hay que dudar del que dice saberlo todo". Asi se expreso Janet Arceo, conductora del programa El mundo de la mujer (se transmite de lunes a viernes de 9 a 11 horas, a traves de la XEW), al ser cuestionada sobre el tema Los locutores en radio. Y para profundizar en este asunto, El Nacional platico tambien con Virginia Sendel, directora de la XEW, y con Miguel Gutierrez El Lobo, locutor de la XEQ FM. Este es el resultado de sus puntos de vista. Janet explico que la labor de un locutor o conductor de radio trae implicita una gran responsabilidad, "porque hay gente que te escucha y cree en ti. El aspecto fundamental de este trabajo es mantenerte informado, estar al dia y ser natural, ademas de tener siempre presente que existe una ley de radio y television, la cual no debemos pasar por alto. Y es que he escuchado cosas en radio que segun la Ley no se deben decir. Entonces, el profesionalismo y la veracidad son aspectos fundamentales para lograr que el publico te acepte como comunicador". Para Virginia Sendel, un buen locutor debe reunir ciertas caracteristicas: "Debe poseer el don de la improvisacion, que es una de las cosas mas dificiles de hacer en la radio. Ademas, necesita tener un excelente manejo de la palabra y la descripcion. El locutor de radio debe ser una persona muy calida y contar con gran agilidad mental, para dar la respuesta inmediata que requiere el medio". La directora de la XEW agrego: "Cuando te encuentras con una persona como Janet Arceo, que tiene el don de la buena voz, de la palabra, de la descripcion y que ademas tiene cosas interesantes que transmitir, te encuentras ante alguien que necesariamente tiene que triunfar. En ese sentido, quienes no duran mucho en la radio carecen de alguna de las caracteristicas que mencionamos, porque lo bueno es lo que permanece". Miguel Gutierrez, por su parte, explico que "un buen locutor debe tener una voz agradable, suavemente educada y necesita, ademas, un barniz de cultura general. La gramatica es basica, porque es la herramienta con la que un locutor trabaja cada dia. La labor de un locutor no es profundizar, a menos que sea comentarista o especialista en algun tema. El conductor debe indagar, preguntar, y para poder cuestionar a alguien hay que saber por donde entrarle; es un poco como lo que hace el periodista". Arceo, que inicio su carrera a los tres anos de edad, en la television, senalo: "Aprendi mucho de las grandes personalidades de antano: Daniel Perez Alcaraz, Madaleno, Pepe Ruiz Velez, Luis Caceres, Leon Michel, Pedro de Lille y Pedro Ferriz. Ellos eran gente muy profesional, con voces maravillosas y enorme capacidad intelectual. Ahora las cosas han cambiado. Los jovenes locutores ya no tienen voces engoladas ni rebuscan palabras al hablar. Lo mas bonito actualmente es la frescura del aqui y del ahora, pero no podemos olvidar las pautas que nos dejaron esos grandes locutores: el profesionalismo y la preparacion". Miguel Gutierrez, que tambien ha sido boxeador, cantante y directivo de la Asociacion Nacional de Locutores, indico: "Mucha gente intenta ser locutor, porque es muy atractivo serlo. Sin embargo, no todos tenemos la paciencia y el sentido de sacrificio para aceptar todo lo que implica ser locutores. Cuando alguien empieza en esto le pagan muy poquito, le dan los peores horarios y lo mandan a eventos que nadie quiere cubrir. Se convierte en el descansero o en el cubrehoyos, porque tiene que relevar al que se enfermo o al que se fue de vacaciones". Y agrego: "La locucion necesita paciencia y mucha vocacion. Actualmente hay jovenes que estan buscando ser y los locutores artisticos experimentan con ellos; en ese probar gente se estan quemando muchas fichas, lo cual es positivo, porque se buscan nuevas formulas para hacer radio. Este medio constituye un terreno muy competido. Es cierto, el pastel es grande, pero hay que repartirlo en muchas rebanadas y todos quieren tener una porcion importante". Por otra parte, nuestros entrevistados hablaron acerca del momento que atraviesa la radiodifusion. Janet: "La radio ha retomado fuerza. El publico ha regresado al interes por escucharla y los comunicadores nos preocupamos por ofrecer mejores contenidos. La prueba evidente del buen momento de la radio es que los anunciantes tienen saturado el cuadrante. La radiodifusion es el medio de comunicacion por excelencia". Virginia: "Es un periodo de competencia, de inmediatez y exigencia de calidad". Miguel: "Lo mas importante actualmente es que vuelve a haber figuras de la radio. La gente ya no habla de una estacion en general, sino de algun locutor, especificamente. En el aspecto tecnico, el medio atraviesa por momentos dificiles, porque para estar a la vanguardia en este aspecto se requieren muchos esfuerzos economicos", termino. .