SECCION: ESPECTACULOS PAG. 8 CINTILLO: CARIBEĽOS CABEZA: Miguel Matamoros, creador del bolero son CREDITO: ARELY RAMIREZ VIGIL Miguel Matamoros (Santiago de Cuba 1894-1971) siempre fue un creador, un musico preocupado por encontrar nuevas formas sonoras. Cantaba y rasgueaba su guitarra de una manera peculiar, con las cuerdas al reves de como suelen colocarseles. Su voz tenia esa suave aspereza del trovador nato y su modo de hacer guitarristico se caracterizaba por un rayado sumnamente expresivo de contrapunto. A el se debe esa forma de bolero con tumbao conocido como bolero-son, hibrido musical que diera a conocer al mundo alla po r los anos veinte y treinta, y del cual Lagrimas negras es el mas conocido. Aunque tu me has dejado en el abandono( Aunque tu has muerto todas mis ilusiones,( en vez de maldecirte con justo econo( en mis suenos te colmo( en mis suenos te colmo de bendiciones. Con ese estilo poetico que entrana el alma popular y el guajeo o tumbao del son montuno saco de su contexto local a la cancion cubana y le dio proyeccion universal. En union de los trovadores Ciro Rodriguez y Rafael Cueto formo en 1925 el popular Trio Matamoros, con el que impulso su forma de sonar criollo y mulato. A partir de la primera grabacion discografica realizada por ellos en 1928 sus voces y guitarras fueron recogidas en gran numero de discos. Esa primera edicion, que se hizo en Nueva Jersey para la RCA Victor (los contrato en exclusiva), tenia en sus dos caras Olvido y El que siembra su maiz, ambos numeros de don Miguel. Pero fue sin duda el bolero-son Lagrimas negras, compuesto por Matamoros en 1931, el que los dio a conocer masivamente. El Trio Matamoros fue la agrupacion musical de la Cuba pre- rrevolucionaria que mas giras realizo por el extranjero, visito mayor numero de paises y obtuvo exitos y reconocimientos a nivel internacional. Fue un fiel exponente del son, valido en todas las epocas. En la historia de la musica cubana marco un hito que no ha sido igualado. Se retiraron en 1962, cuando en la Pena de Sirique, en el Cerro, brindaron una actuacion especial. Sin lugar a dudas fueron los monarcas de la trova .