SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Prevision de Consultores Internacionales para 1994 CABEZA: Repunte economico con finanzas equilibradas SUMARIO: Ayudaran la reactivacion de EU y el Tratado de Libre Comercio CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En el presente ano se presentara un repunte economico en el pais y el eje central de la estrategia economica sera equilibrar las finanzas publicas, considero la empresa Consultores Internacionales tras estimar que el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementara en 1994 entre un 2.6 a 3.2 por ciento, mientras que la inflacion llegara a un nivel cercano al 8.3 por ciento, cifra superior a la estimada por las autoridades (5%). En su amplio estudio denominado "Resultados economicos 1993 y las expectativas de 1994", precisa que estos pronosticos estaran en funcion de la reactivacion economica norteamericana, la utilizacion del superavit financiero, las implicaciones de ser un ano electoral, la implementacion del Tratado de Libre Comercio (TLC) de Norteamerica y los recientes sucesos en el estado de Chiapas. En relacion a las cuentas con el exterior, los expertos indicaron que el desequilibrio sera creciente debido a la esperada reactivacion economica, que se traducira en mayor consumo de productos y servicios importados, asi como por la insuficiente infraestructura y los rezagos tecnologicos del pais. Con respecto a las exportaciones, se espera que se incrementen porque se considera un mayor dinamismo de las ventas no petroleras a consecuencia de la desgravacion arancelaria instrumentada por el TLC. De esta manera, el sector externo arrojara al finalizar el ano un deficit en cuenta corriente de 17.9 mil millones de dolares. A pesar de la reactivacion de la economia y la puesta en marcha del TLC de Norteamerica, en 1994 se estima que no rebase un 17 por ciento de incremento. Con referencia a las oportunidades de empleo, se espera incrementar aquellas que requieren mayor capacitacion; y en cambio seran menores las opciones para los trabajadores con menores niveles educativos, por lo que se hace necesario acelerar el proceso de cambio en ambito educativo. En el tipo de cambios se espera estabilidad con el desliz anunciado en el Pacto para la Estabilidad, Competitividad y el Empleo. La ligera adecuacion es de hasta el 25 por ciento en el deslizamiento de 0.0004 nuevos pesos en 1994. Sin embargo, senalaron los especialistas que los estimulos aplicados para elevar la demanda interna implicaran mayores importaciones, incentivadas por la sobrevaluacion del peso, la cual se mantendra a lo largo del ano. Por lo tanto, lo anterior podria presionar el nivel del deficit comercial y dificultar su financiamiento en el mediano plazo; por lo que en 1994 es razonable considerar una moderada reduccion de las reservas internacionales del orden del nueve por ciento. Consultores Internacionales preven que las reservas monetarias del pais hayan concluido 1993 en 25 mil millones de dolares.to. Consultores I .