SECCION: ECONOMIA PAG. 24 CINTILLO: Maizoro entra en 1994 a cotizar en la Bolsa de Valores CABEZA: De pequena empresa, a competir con las cinco principales marcas del mundo SUMARIO: Posee actualmente registro en 45 paises; caso exitoso de franquicia CREDITO: Rocio Esquivel Lopez Maizoro, de origen familiar cien por ciento mexicano, paso de ser una pequena empresa a competir en los anaqueles mundiales ante las cinco principales marcas internacionales de cereales, entre ellas la Kellog’s, y en mayo de este ano tendra su primera participacion en la Bolsa Mexicana de Valores. Despues de una profunda transformacion en sus sistemas productivos y un total cambio en su imagen corporativa, la empresa fundada en 1919 por los hermanos Arturo y Jose Fernandez Saldana, quienes vendian la avena Quaker, se consolida como una franquicia mexicana fuera del mercado nacional. La marca aparece registrada en aproximadamente 45 paises del mundo, comenta para El Nacional su presidente Oscar Fernandez Malvido, quien al agregar que "nuestro logro es que Maizoro esta como todo el mundo quiere", senala que tambien han realizado marcas privadas nacionales para Aurrera y proximamente comenzaran con el grupo Chedraudi, mientras que en Estados Unidos, Canada, Guatemala, Argentina, Colombia, Sudafrica, India, China e Inglaterra andan solicitando tambien la fabricacion de marcas privadas, ademas de Centro y Sudamerica. En cuanto a sus planes de exportacion, Fernandez Malvido acota que invirtieron en Chihuahua en la construccion de una nueva planta que entrara en operacion para finales de 1995, para atacar el mercado asiatico, en donde ya establecieron convenios con Singapur, Corea, Japon y Tailandia. Asimismo, indica que a traves de una alianza estrategica con el fabricante de granola de marca privada mas grande de Estados Unidos, Sovez, de Tennessee, se esta elaborando Maizoro, al igual que la alianza con Nabisco Canada, aunque aclaro que tendran que competir con un gigante como Philips Morris General Foods. Dentro de sus planes de crecimiento para 1994, estima de manera conservadora que "vamos a crecer 300 por ciento... y estimamos exportar 28 millones de dolares entre 93 y 94 a mas de 25 paises". Acabamos de invertir en tecnologia, estamos haciendo cereales totalmente novedosos que van a salir entre enero y marzo de 1994 (un total de 6 productos nuevos); trabajamos cambiando toda la imagen corporativa, el logotipo de la empresa, todos los disenos de empaque, y transformando nuestra reingenieria en manufac tura y adaptando nuestros productos mercadologicamente para satisfacer las necesidades del cliente. "Es la primera vez en la historia de esta empresa", enfatiza el tambien vicepresidente de Concamin. Cabe resaltar que Mexico es el sexto pais consumidor de cereal per capita en el mundo, el cual ha pasado a formar parte de la dieta de los mexicanos. Sin embargo, en Estados Unidos el mercado de cereales es de 8 mil millones de dolares al ano, con un consumo per capita de 5 kilos de cereal por habitante al ano, mientras que en nuestro pais es de 230 millones de dolares y de 750 gramos anuales por habitante. Otro dato importante es que de los cinco gigantes de este ramo a nivel mundial, el que menos vende recibe ingresos anuales por ventas totales de cinco mil millones de dolares y 700 millones anuales de cereales, manejando grandes presupuesto publicitarios, tecnologia y recursos. Ante esta competencia, Oscar Fernandez resalta que "nosotros vimos que nuestro producto posee la calidad para ser exportado a cualquier pais del mundo", ademas de abarcar un mercado potencial nacional. Invertimos 13 millones de dolares en tecnologia de punta, con una capacidad para producir mas de tres millones de desayunos diarios, y una planta de extruidos que funciona a partir de octubre de 1993, y que nos permitira exportar seis productos nuevos adicionales a los cuatro existentes para principios de 1994. Esto nos ha dado el reto de vender en Wal Mart, la cadena mas grande del mundo, con mil 800 tiendas, y K Mart, entre otras.  Esto nos ha dado el reto de vender en Wal Ma .