SECCION CULTURA PAG. 13 BALAZO: CABEZA: Avance en ciencia y tecnologia CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Establecida a un costado de Universum, la bilibioteca ofrece publicaciones de todas las disciplinas cientificas, algunos titulos con una antigedad de principios de siglo, y otros con una actualidad de 10 anos a la fecha. Este recinto que tiene como coordinador general al maestro Mario Delgado, cuenta tambien con una hemeroteca que incluye 800 titulos nacionales y extranjeros -lo que se traduce en unos 30 mil fasciculos de 1950 a 1993. Asimismo, posee seis mil 500 tesis de los exbecarios de posgrado del Conacyt que estudiaron en el extranjero y en el pais y una coleccion semicompleta de los trabajos y curriculums de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores. En una breve charla realizada en el cubiculo del maestro Delgado, este comento que el acervo bibliografico se complementa con una serie de documentos no convencionales, es decir, proyectos y programas de politica cientifica y tecnologica que el Conacyt genero durante mas de 10 anos. Dijo que el Centro de Comunicacion de las Ciencias les dono una videoteca especializada. "Tenemos las colecciones de Jacques Cousteau, National Geographic y Cosmos, entre otras, de tal manera que como centro de informacion, la biblioteca cuenta con acervos que completan la labor formativa del Museo de las Ciencias en los visitantes". Agrego que aunque la biblioteca se especializa en ciencia y tecnologia tambien genera servicios y productos especializados, como el de informacion, en el que usuarios pueden consultar en bancos de datos nacionales e internacionales o suscribirse a un correo electronico. Delgado describio la forma de trabajo de quienes trabajan en cada una de las areas de este recinto que lleva el nombre del fisico mexicano que creo la teoria de los rayos cosmicos: -Biblioteca: "Ahi esta todo el acervo de libros en estanteria abierta. Quienes ahi trabajan se encargan del prestamo en la sala y a domicilio, de adquirir material, de los procesos tecnicos, de mantener actualizada la base de datos y en orden la clasificacion". -Hemeroteca: "Se encargan de tratar con los proveedores de las revistas para que la coleccion este al dia, proporcionan servicio de fotocopiado, hacer busquedas automatizadas internacionales en bancos de datos, se encargan de atender a los usuarios mas especializados". -Procesos: "El personal va procesando poco a poco el material que se adquiere". -Videoteca: "Orientan al usuario en el manejo de la television y videocasetera, les prestan los titulos y se encargan de investigar los nuevos videos que aparecen en el mercado". -Mapoteca: "Esta area es muy pequena, pero en ellas pueden consultar mapas". Manifesto que actualmente la mayor demanda de usuarios que tienen es de estudiantes de licenciatura y de bachillerato. Sin embargo, dijo Hizo hincapie en que el acceso a la biblioteca es gratuito, aunque "algunos de los servicios tienen un costo de recuperacion basica, como el caso de los bancos de datos, nosotros le cobramos al usuario lo que nos cobra el sistema de informacion para obtener los datos que el requiere, lo que quiere decir que no se cobra el trabajo del analista, lo que representa una ventaja porque no es caro". Antes de concluir Delgado hablo de proyectos a mediano y largo plazo: "Existe la posibilidad de crear una seccion dedicada exclusivamente a los ninos y ofrecerles material de acuerdo a su edad. Tambien queremos formar, junto con otras dependencias, un banco de datos de consulta nacional, que se tenga acceso a la consulta del acervo de otros lugares por medio de una red de computo o del telefono. Esto implica poner nuestros acervos a la consulta remota, grabar esa informacion en disco compacto y poderla envi ar a otras partes del pais". Anadio que tambien desean "crear una guia a traves de un programa de computo en una pantalla digitalizada que este en la entrada para que el usuario vea las areas que tiene y los servicios que ofrecen". Dijo que otra de sus intenciones es convertirse en proveedores de documentos a nivel internacional. "Tenemos una gran cantidad de documentos de ciencia y tecnologia que nos pueden solicitar de otros paises. Mi labor este ano se va a enfocar en entablar los contactos con los centros de informacion del mundo que sean mas avocados a esta area para que sepan que nosotros podemos apoyarlos enviandoles documentacion". El horario de la biblioteca es de las 8:30 a 19:30 horas, los 365 dias del ano. Depende del Museo de las Ciencias y mantiene contacto con Conacyt, sin embargo, continua Delgado, ades de provincia y apoyarlos. El ano pasado establecimos convenios con 350 instituciones educativas privadas y oficiales en el pais que puedan demandar nuestra informacion". .