PAG. 13 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Busca salvar obstaculos para colocar sus productos en Canada y EU CABEZA: Canacintra: programa de apoyo para 80 mil microempresas CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Mas de 80 mil industriales del pais se veran beneficiados con el programa de apoyo a la micro y pequena industria en Materia del Certificado de Origen, anuncio Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra). De acuerdo a informacion obtenida por El Nacional, con dicho programa se evitara que con base en las reglas de origen establecidas por el actual Tratado de Libre Comercio (TLC), las unidades fabriles mexicanas enfrenten problemas para introducir sus articulos a Estados Unidos y Canada. La Direccion de Comercio Exterior de Canacintra actualmente esta solicitando el llenado de documentos especificos, donde se aclara la procedencia, cantidad exportable y tipo de producto, para llevar a cabo y agilizar los tramites ante la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), lo que permitira que se reduzca el numero de conflictos. Asimismo, se dio a conocer que se realizaran seminarios sobre asesoria y capacitacion especializada sobre reglas de origen, trato nacional, derechos de tramite aduanero, exencion de aranceles, etcetera. Se aclara que en cuanto a reglas de origen, estas son necesarias para determinar los bienes susceptibles de recibir trato preferencial. Los objetivos basicos de las reglas de origen es asegurar que las ventajas del acuerdo comercial se otorguen solo a bienes producidos en Norteamerica. De esta manera, el cap'ptulo de Reglas de Origen del TLC dispone que los bienes se consideren originarios de la region cuando: 1) Se produzcan en su totalidad en la region; 2) se modifique la clasificacion arancelaria de insumos respecto al producto final, y 3) o cumplan un porcentaje especifico de contenido regional lasificacion arancelaria de insumos res .