PAG. 6 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Las quimeras socializantes son ajenas a la idiosincrasia de los mexicanos, asevero CABEZA: Perez Trevino, candidato del PARM SUMARIO: Fue ratificado en asamblea nacional; presto a participar en debate publico CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El Partido Autentico de la Revolucion Mexicana (PARM) nombro como su candidato a la Presidencia de la Republica al ex priista Alvaro Perez Trevino, quien considero que este instituto politico llegara a ocupar la segunda fuerza politica del pais. En tanto que urgio a todos los partidos a recuperar la confianza de la ciudadania para que sea a traves del voto y no de la violencia, la forma con la que consolidemos nuestra democracia. Se manifesto en contra de quimeras socializantes ajenas a la ideosincrasia y pensamiento de los mexicanos, o aquellos libertadores camuflajeados que representan las extremas derecha e izquierda. De igual manera, expreso su voluntad de terminar con cacicazgos que dominan regiones y localidades, imponiendo sus intereses sobre el interes general. El abanderado parmista fue ratificado durante la Asamblea Nacional Ordinaria de este partido, ya que antes habia sido nominado por su Comite Ejecutivo Nacional, encabezado por su presidenta Rosa Maria Martinez Denegri. En el evento donde se dio a conocer tambien la plataforma electoral del PARM, Perez Trevino comento que una tarea fundamental del partido que lo postula sera la de luchar en contra de los funcionarios que han hecho de su ejercicio publico un botin por medio de actos de corrupcion. Mas adelante, en entrevista, acepto participar en los debates publicos convocados por el candidato priista a la Presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio. Durante su discurso declaro que habra de oponerse a los funcionarios que en aras de beneficiar a uno de los partidos, manipulen los resultados electorales, burlandose con ello la voluntad popular. Rechazo tambien a los empresarios voraces que pretenden asegurar e incrementar su riqueza a costa de los bajos salarios que le proporcionan a sus trabajadores. Ante unos mil asistentes, el candidato parmista asevero que es necesario buscar el voto y la confianza de los ciudadanos, pero no a traves de la compra de conciencias ni como senal de protesta en contra de otro partido, sino por medio de una oferta politica propositiva que consiga el sufragio razonado. Se manifesto en contra de la violencia en Chiapas y reconocio la labor del presidente Salinas para aliviar el conflicto armado. Antes en su oportunidad, la dirigente nacional, Martinez Denegri, afirmo que se debe asumir un compromiso serio con la sociedad para impulsar una nueva cultura politica, donde prevalezca el respeto entre los participantes en la contienda electoral. Agrego que es fundamental que en Mexico se continue el fortalecimiento de la democracia a traves de la institucionalidad, el respeto a nuestras libertades fundamentales, asi como la transparencia y claridad en los procesos electorales. Subrayo que los gobiernos estatales deben entender que todos los partidos politicos tiene los mismos derechos constitucionales. Al dar lectura a los principales puntos de la plataforma electoral del PARM, Denegri manifesto que las grandes transformaciones universales que estamos viviendo, son producto de los cambios generados en la correlacion de fuerzas, de un mundo mas interactuante, pero que los postulados de la Revolucion seguiran siendo la parte medular de las posturas y oferta politica de su partido. Reconocio que las politicas macroeconomicas disenadas por la actual administracion publica han aliviado alguno de los problemas mas graves de la nacion. Sin embargo, puntualizo que esta politica todavia no se refleja en la microeconomia de miles de mexicanos. Asimismo, destaco que la nueva Ley Electoral es garantia para que en agosto de este ano se lleven a cabo elecciones limpias y transparentes, con lo que se dara mayor credibilidad a los comicios, Aunque advirtio que esto sera posible en la medida de que el gobierno tenga voluntad politica para reconocer los resultados y respetar la voluntad politica del sufragante edida de que el gobierno tenga voluntad politica para reconocer los resul .