PAG. 3 SECCION: Inf. Gral. CABEZA: Confia Juan Pablo II en que prevalezca el dialogo SUMARIO: Pidew el Pontifice respeto a las legitimas aspiraciones de los indigenas mexicanos CREDITO: AFP y EFE CIUDAD DEL VATICANO, 15 de enero (AFP y EFE).-El Papa Juan Pablo II deseo que en concertacion permita detectar mejor las causas de los recientes y dolorosos acontecimientos y se pueda responder en el respeto mutuo, a las legitimas aspiraciones de los indigenas mexicanos. El soberano Pontifice se expreso de esta manera al recibir hoy a los representantes de 146 paises que mantienen relaciones diplomaticas con la Santa Sede. En su exposicion "Una mirada sobre el mundo", Juan Pablo II expreso la esperanza que America Latina tenga un "sobresalto de vigor moral" para enfrentar "sus males endemicos, como el desacuerdo cada vez mas pronunciado entre ricos y pobres, la corrupcion administrativa, el terrorismo y el comercio de la droga". El Papa lanzo un llamado en favor de Cuba para que ese pais "no quede aislado", en momentos en que conoce dificultades materiales particularmente graves. Por otra parte, evoco tambien "las infinitas pruebas" a las que continua sometida Haiti, e invito a la comunidad internacional a contribuir en la medida de lo posible a la [/realizacion rapida" de un [/dialogo honesto" de todos los componentes de la sociedad haitiana. "No podemos imponer a los haitianos -dijo- formulas politicas prefabricadas". Juan Pablo II solicito a los amigos de Israel y de los palestinos a ayudarles a recorrer "hasta el fin" el camino de la paz y a los amigos de Argelia a ayudarles a salir del "circulo vicioso de la matanza". Agrego tambien el Papa que "no cabe duda de que los paises americanos del hemisferio sur tienen posibilidades humanas y materiales aun insuficientemente explotadas, y hay que estimular estructuras de concertacion como las ya existentes, tales como el grupo de Contadora o el Mercado Comun del Cono Sur". El Pontifice senalo, a este proposito, la firma del acuerdo Estados Unidos-Mexico- Canada, que confia redunde en beneficios reales para las poblaciones mas desprotegidas de estos paises. Subrayo la urgencia de "acelerar la normalizacion de situaciones politicas aun precarias", como las de Guatemala y El Salvador, donde "el desarme de las fracciones, la reinsercion de los combatientes de ayer, las reformas politicas y sociales progresan con lentitud, y a veces dan marcha atras". "Una verdadera cultura de la paz aun no se ha afirmado en esta region, a pesar de los esfuerzos hechos por muchos responsables, en particular la Iglesia Catolica y sus obispos", anadio el Papa. Nicaragua tambien ha tenido cabida en el discurso pontificio al cuerpo diplomatico: "Nicaragua tambien conoce una coyuntura preocupante, porque los diversos componentes de la sociedad no llegan siempre a convenir en un proyecto de sociedad que repose sobre los valores participantes por todos", dijo Juan Pablo II. Enumero una serie de lacras, algunas endemicas, en paises de este continente: el desnivel cada vez mas acentuado de pobres y ricos, la corrupcion administrativa, el terrorismo y comercio de la droga: "Todas estas naciones, pequenas y grandes, tienen necesidad de una inyeccion de vigor moral que no debe ser imposible, pues sus poblaciones profesan la fe cristiana" s, .