PAG. 13 SECCION: Inf. Gral. CABEZA: Cautela de inversionistas ante los sucesos de Chiapas CREDITO: Notimex MEXICO, 15 de enero (Notimex).-Ante los acontecimientos politicos que prevalecen en Chiapas, es probable que los inversionistas se mantengan cautelosos, por lo que las tomas de utilidades en el mercado accionario mexicano continuaran en el corto plazo. En un analisis, Casa de Bolsa Afin indico que la actividad bursatil de la segunda semana de enero, se caracterizo nuevamente por la volatilidad, tendiente a la baja de las cotizaciones y una contraccion importante en la operatividad. Senalo que ante un "ambiente de nerviosismo provocado por el conflicto de Chiapas y los actos terroristas registrados en otras regiones del pais", el mercado inicio la semana con una importante baja de 6.32 por ciento en el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC). La baja en el principal indicador bursatil, se compenso parcialmente en las sesiones del martes y miercoles, al anunciar el gobierno federal el cese al fuego y el nombramiento del comisionado especial para entablar negociaciones, a fin de buscar una solucion al conclicto, lo cual transmitio tranquilidad a los inversionistas. Sin embargo, a partir del jueves el mercado registro un nuevo descenso, por lo que el IPC sufrio una baja semanal de 5.27 por ciento, al cerrar en 2 mil 486.68 unidades, para acumular en el mes una perdida de 4.46 por ciento. Afin reitero que "los acontecimientos en Chiapas a partir del inicio del ano han incidido en el comportamiento del mercado, siendo el detonante de la toma de utilidades que se esperaba despues de que los precios de las acciones habian alcanzado, en multiples ocasiones, niveles maximos historicos". Lo anterior -dijo- se conjunto con una actitud cautelosa de los inversionistas que se tradujo en una contraccion de la demanda de papeles, con lo que se acentuo la baja del Indice de la Bolsa. No obstante, recalco que "el movimiento de nuestro mercado ha coincidido con la baja de algunos de los mercados emergentes, sobre todo de aquellos que en diciembre pasado registraron los mayores crecimientos". Se refirio al mercado accionario de Malasia, el cual presenta una perdida acumulada en lo que va de enero de 19.3 por ciento, seguido de Tailandia con 14.6; Singapur con 5.1; mientras que los mercados de Argentina y Chile perdieron 0.2 y 1.6 por ciento, respectivamente ia con 14.6; Singapur con 5.1; mie .