PAG. 13 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Augura alivio a la crisis economica de la isla CABEZA: Tocara fondo recesion cubana en 94; se reactivar'sa la zafra: Lag4e CREDITO: FRANCISCO RAMIREZ CARDENAS, CORRESPONSAL LA HABANA, 14 de enero (Notimex).-El gobierno cubano aseguro que en 1994 habra salida para la actual crisis economica que agobia a la isla, y puso sus esperanzas de reactivacion en una zafra azucarera superior. Miembros del buro politico del gobernante Partido Comunista Cubano (PCC) opinaron que la recesion tocara fondo a mediados de este ano, pero exhortaron a trabajar con mas eficiencia y ahorrar los escasos recursos disponibles. "Cuba tiene perspectivas de recuperacion y en ese empeno seran decisivas la actual y la proxima cosecha", afirmo Carlos Lage, secretario del Comite Ejecutivo del Consejo de Ministros, en una reunion con dirigentes del sector azucarero. Segun el estratega de las actuales reformas economicas, solo la zafra proporcionara los recursos necesarios para salir del "periodo especial en tiempo de paz", como se denomina a la crisis y las medidas para aliviarla. Cuba registro en la pasada campana de su principal industria la mas baja produccion en tres decadas (4.2 millones de toneladas), hecho que el presidente Fidel Castro califico de manera publica como un desastre. A juicio de Lage, la molienda de 1994-1995 sera mayor que la actual. A fines de diciembre, Castro calculo que la presente zafra sera algunos cientos de toneladas superior a la de 1992-1993. Desde la desaparicion del bloque socialista y la Union Sovietica a principios de esta decada, Cuba atraviesa por una profunda crisis con escasez de alimentos, combustibles, medicinas, transporte y otros bienes de consumo basico. La Habana ha acusado al redoblado embargo economico y comercial de Estados Unidos como la otra causa de sus actuales tribulaciones. La ultima sesion de la Asamblea Nacional puntualizo que el excedente de circulante monetario, calculado en mas de 12 mil millones de pesos, y el deficit presupuestario, de alrededor de cuatro mil 200 millones de pesos, constituyen dos problemas cruciales a resolver en lo inmediato. En la contabilidad oficial, el peso cubano tiene paridad con el dolar de Estados Unidos, pero en el floreciente mercado negro el billete verde se cotiza entre 70 y 80 pesos. El exceso de circulante monetario ha contribuido a un mayor descenso de la eficiencia, productividad, disciplina e interes por el trabajo. En 1993, segun un informe oficial, casi el 40 por ciento de las medidas disciplinarias aplicadas a obreros estuvieron motivadas por ausencias injustificadas e infraccion del horario, a lo que se sumo la "negligencia, desobediencia y conductas predelictivas". Con las arcas del Estado casi vacias de moneda dura, sin fuentes internacionales de credito, las alarmantes estadisticas oficiales reflejan ademas que solo son rentables el 31 por ciento de las empresas estatales. "Para el segundo semestre debe notarse un cambio favorable en el saneamiento de las finanzas internas" y habra mayor cantidad de combustible, declaro por su parte Jorge Lezcano, miembro del buro politico del Partido. Cuba intercambiara este ano 1.5 millones de toneladas de azucar por cuatro millones de toneladas de petroleo, segun acuerdo suscrito con Rusia. Lezcano dijo que en 1994 hay mayores posibilidades de salir adelante, aunque reconocio que se mantendran en esencia los mismos problemas economicos de 1993 y que determinaron un deterioro del nivel de vida de la poblacion. En tanto, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) asumira al parecer la paternidad de las nuevas medidas de ajuste economico con elevado costo social que adoptara el Parlamento para sanear las finanzas internas. La central sindical cubana celebra en centros laborales asambleas donde oradores han sugerido acciones para reactivar la maltrecha economia. Venta de "bonos de la patria" (sin interes), cese de gratuidades y subsidios, impuestos, elevacion de tarifas electricas, confiscacion de fortunas obtenidas "en forma ilicita", son algunas de las propuestas. Economistas senalan que la autentica solucion al exceso de dinero en poder de la poblacion es aumentar la produccion y oferta de bienes industriales, agricolas y de servicios exceso de dinero en poder de la poblacion es aumentar la produccion y .