PAG. 5 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Los zapatistas aun no han dado respuesta al dialogo CABEZA: En fase de espera, la pacificacion de Chiapas; se normalizan actividades SUMARIO: Llama Samuel Ruiz a mantener la tr5anquilidad; atras quedra la historia de indiferencia hacia indigenas CREDITO: YOLANDA LOPEZ ORDAZ, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 15 de enero.-El obispo Samuel Ruiz Garcia exhorto a la poblacion chiapaneca a mantenerse tranquila y a no tener miedo. Y es que, aseguro, "pronto se dejara atras la historia de indiferencia hacia los indigenas". El prelado, quien funciona como enlace entre la poblacion afectada, el grupo plural del Congreso y grupos no oficiales, se encuentra en espera de una respuesta que propicie el dialogo y la concertacion con el EZLN para restablecer el orden constitucional en la entidad. En tanto, en la capital del estado, Tuxtla Gutierrez, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Adolfo Suarez Rivera, dijo hoy, aqui, que confia en una solucion a "no muy largo plazo" del conflicto armado, que se registra en Chiapas. Abundo que tiene esa confianza pues existe una decidida voluntad de todos los chipanecos por encontrar el camino de la paz. Suarez Rivera asevero que en el retorno de la paz y la tranquilidad de Chiapas todos los mexicanos estan comprometidos, sin distincion alguna, "Es importante que el pueblo mexicano de su aportacion para que cambie el panorama, sobre todo el de los mas necesitados", agrego. Mientras tanto, organismos no gubernamentales solicitaran la exhumacion de cadaveres sepultados en fosas clandestinas, denunciadas por habitantes de los municipios de San Cristobal, Altamirano, Ocosingo y Las Margaritas, para que se aclare la existencia de dichos sitios. Por su parte, el representante legal de las organizaciones de Pueblos Indigenas en las Americas, Ramsey Clark, afirmo aqui que se debe fincar responsabilidad contra quienes cometieron ejecuciones de indigenas en los tres primeros dias del conflicto armado, esto, al referirse a los cuerpos localizados presentando disparos en la cabeza, que perecieron durante los enfrentamientos entre el Ejercito mexicano y el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, desde el primer dia de este ano, en que fueron tomados por asalto cinco municipios de los Altos de Chiapas. Asu vez, Mario Garcia Laguardia, procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, al ser entrevistado en la frontera con ambos paises, informo que unos 25 procuradores de los derechos humanos de America Latina suscribiran un documento, con el objeto de hacer un llamado a la paz y reconciliacion en Chiapas s humanos de America Latina suscrib .