PAG. 3 SECCION: Inf. Gral. CABEZA: Confia Juan Pahblo II en que prevalezca el dialogoSUMARIO: El Papa esta muy dolido por los hechos violentos en Chiapas, afirma Prigione CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES El Papa Juan Pablo II se encuentra muy dolido y angustiado por los hechos violentos ocurridos el 1 de enero en el estado de Chiapas, dijo ayer el nuncio apostolico en Mexico, Girolamo Prigione, entrevistado luego de una reunion de los obispos comisionados por la Conferencia Episcopal Mexicana -CEM- para atender el conflicto en aquella entidad, con el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo MacGregor. En la reunion, seis de los ocho integrantes de dicha comision, le informaron al funcionario su disposicion a seguir colaborando para encontrar una solucion, por el camino de la paz, al problema surgido en la region de Los Altos de Chiapas. Prigione dijo al ser interrogado sobre lo que se trato en el encuentro privado con Carpizo, que los prelados han sido testigos del cese al fuego que se dio por parte del gobierno. Enseguida manifesto que el interes del Papa por lo que esta pasando es tan grande que existe una comunicacion directa con el para tenerlo al tanto de los acontecimientos. Destaco que el jefe de la Iglesia catolica busca la paz y tiene confianza de que la tranquilidad reine a final de cuentas. "El Papa, quiere la paz y no la guerra. Por esa situacion en Chiapas, muestra gran preocupacion". A la entrevista con el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, ayer al mediodia en las oficinas de este, que tuvo una duracion de hora y media, asistio tambien el presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana, Adolfo Suarez Rivera, quien junto con Prigione, recordaron que el obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz, quien no pudo estar presente en la reunion, cuenta con todo el apoyo de la Iglesia en su papel de mediador en el conflicto. Dio a conocer tambien que los obispos comisionados para atender el caso de Chiapas regresaran a la zona de conflicto en 8 dias mas, a fin de seguir trabajando por la paz, asi como recibir y atender demandas de la poblacion y verificar que se respete la tregua. El tambien obispo de Monterrey manifesto que los mexicanos necesitan un cambio de mentalidad para asimilar lo que esta ocurriendo en el sureste del pais, a fin de encontrar el camino mas viable hacia su solucion. Suarez Rivera acoto que el unico y primordial objetivo en este momento es que todos hagan un pronunciamiento y trabajen en favor de la paz. Insistio en que en estos momentos el estado vive en completa calma, salvo un incidente el viernes cerca de Ocosingo y no se preve ningun levantamiento indigena. En tanto, el obispo de Tuxtla Gutierrez, Chiapas, Felipe Aguirre Franco, hablo sobre la necesidad de seguir trabajando en favor de la paz, ya que esta se puede quebrantar en cualquier momento y reconstruirla nos llevaria mucho tiempo. Dijo que es testigo de que el fuego ha cesado por lo que confio en que esta medida y la liberalizacion de rehenes sean las senales para llegar a la reconciliacion a c .