PAG. 9 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Denuncia actitud amarillista de los autores de esos infundios CABEZA: Rechaza Sedena acusaciones de presunta violacion de derechos SUMARIO: Las versiones se basa en simples rumores La Secretaria de la Defensa nacional califico de "falsas y dolosas y que solo buscan desvirtuar la imagen del Ejercito" las acusaciones que en su contra han hecho diversos medios de comunicacion, asi como organizaciones privadas, tanto nacionales como extranjeras, sobre diversos actos violatorios en contra de los derechos humanos en Chiapas. Ante esas circunstancias, indica el comunicado numero 18 de esta dependencia, tales acusaciones realizadas por organismos llamados defensores de los Derechos Humanos, son rechazadas por considerarlas falsas, ya que "unicamente se basan en simples rumores, supuestos y actitudes amarillistas de quienes han preparado tales infundios". Esto, precisa el informe, lejos de contribuir en la solucion del conflicto, producen confusion y desorientacion en la opinion publica. En el comunicado emitido ayer, la Secretaria de la Defensa Nacional argumenta que es tan manifiesta la actitud dolosa de las acusaciones contra el Ejercito y Fuerza Aerea, hechas por "las llamadas defensoras de los Derechos Humanos", que en ningun caso se recuerda que fueron los agresores quienes iniciaron los enfrentamientos al atacar las instalaciones del cuartel general de la 31a. Zona Militar de Rancho Nuevo, Chiapas. De igual manera, continua, no se inculpa a los grupos transgresores, como si las acciones por ellos realizadas, y de las cuales la opinion publica conoce por los medios de comunicacion, no constituyen violaciones flagrantes a los derechos humanos de la poblacion chiapaneca. Agrega que quiza para ellos (para quienes denuncian a las Fuerzas Armadas), si sean justificables los asesinatos de 24 elementos de los cuerpos de seguridad publica y Policia Judicial, asi como 31 heridos y mas de 100 desaparecidos de la poblacion civil, y otros actos de los transgresores, como destruccion de edificios, privacion de libertad de transito y hostigamiento a poblaciones, entre otros. Mas adelante, al referirse al trabajo de la Comision Nacional de los Derechos Humanos (a la que senala "como el organismo que reviste la maxima autoridad moral en nuestro pais"), la institucion castrense asegura que se le han prestado las mayores facilidades a fin de que cumpla con su mision y dispuestos al esclarecimiento de cualquier duda respecto a la actuacion del personal militar. En todo momento, reitera la dependencia, "el Ejercito y la Fuerza Aerea han actuado conforme a derecho", y en el caso de los transgresores muertos y detenidos, se ha hecho del conocimiento de las autoridades civiles correspondientes. A continuacion texto integro: A ultimas fechas, diversos medios de difusion, y particularmente organizaciones privadas, tanto nacionales como extranjeras, llamadas defensoras de los Derechos Humanos, han acusado al Ejercito mexicano de diversos actos violatorios en contra de los derechos humanos en Chiapas. Tales acusaciones las rechaza la Secretaria de la Defensa Nacional, por considerarlas falsas, estimandose que unicamente se basan en simples rumores, supuestos y actitud amarillista de quienes han propalado tales infundios, que lejos de contribuir a la solucion del conflicto, producen confusion y desorientacion en la opinion publica. Es tan manifiesta la actitud dolosa de estas acusaciones hacia el Ejercito y Fuerza Aerea, que en ningun caso se recuerda que fueron ellos, los agresores, quienes iniciaron los enfrentamientos al atacar en forma directa las instalaciones del cuartel general de la 31a. Zona Militar, ubicada en Rancho Nuevo, cerca de San Cristobal de las Casas (hasta ese momento el personal militar se habia mantenido en un situacion de alerta y prevencion), ni se inculpa a los grupos de transgresores; como si las acciones por ellos realizadas, y de las cuales la opinion publica conoce a traves de los medios de comunicacion tanto escritos como radiofonicos y televisivos, no constituyen violaciones flagrantes a los derechos humanos de la poblacion chiapaneca. Quizas para ellos si sean justificables los asesinatos de 24 elementos de los cuerpos de seguridad publica y policia judicial, asi como 31 heridos y mas de 100 desaparecidos de la poblacion civil, como los grupos de transgresores mismos lo han manifestado expresamente en sus comunicados a la opinion publica, ademas del encarcelamiento de policias; la ocupacion y destruccion de edificios publicos en San Cristobal de las Casas, Altamirano y Ocosingo, entre otras; la privacion de la libertad de transito y sometimiento mediante el terror de las poblaciones por ellos ocupadas; del ocultamiento de transgresores muertos y muy probablemente de su inhumacion clandestina; los hostigamientos constantes a que son sujetas las poblaciones entre otros muchos atentados a los derechos elementales de los habitantes de la region. Es menester senalar que desde el mismo inicio de las operaciones en Chiapas, hizo acto de presencia la Comision Nacional de los Derechos Humanos, organismo que reviste la maxima autoridad moral en nuestro pais. Dentro de las limitaciones que impone el conflicto a la Comision Nacional de Derechos Humanos, se ha tratado de propiciar las mayores facilidades en el intenso trabajo que ha desarrollado en la region para preservar a la poblacion en general de cualquier trato indigno, permitiendoles en todo momento el cumplimiento de su elevada mision y dispuestos al esclarecimiento de cualquier duda respecto a la actuacion del personal militar. En todo momento, el Ejercito y Fuerza Aerea Mexicanos han actuado conforme a Derecho, ya que en el caso de los transgresores que han resultado muertos, se ha hecho del conocimiento de las autoridades civiles y estas han hecho publicos los dictamenes periciales; en cuanto a los transgresores detenidos, estos han sido entregados a las autoridades judiciales, mismas que han procedido a sus consignacion. Ha quedado claro que la participacion inicial del Ejercito estuvo plenamente justificada al haberse respondido a un ataque violento contra las instalaciones militares de Rancho Nuevo y a la demanda de auxilio por parte del gobierno del estado de Chiapas y, posteriormente, debido a las reiteradas agresiones armadas a las tropas que se han sucedido en los dias subsiguientes. Igualmente, la accion del Ejercito, en principio se limito al aislamiento del area de operaciones y a la desocupacion de las poblaciones que habian sido tomadas por los agresores, con el objeto de permitir a sus habitantes retornar a un clima de tranquilidad. Simultaneamente a las actividades militares propiamente dichas, nuestras tropas han trabajado intensamente en aliviar las carencias que sufre la poblacion, a traves de la distribucion de despensas alimenticias, cobertores, calzado, agua y atencion medica. Asimismo, se ha evacuado a numerosas personas a lugares seguros, o a donde ellas han estimado pertinente  y atencion medica. Asimismo, se ha evacuado a numerosas personas a lugares seguros, o a donde ellas han estimado pertine .