PAG. 4 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Los denunciantes hondurenos se retractaron CABEZA: Una burla a la prensa lo del marcaje con hierro a jovenes CREDITO: AFP TEGUCIGALPA, 15 de enero (AFP).-Un grupo de jovenes hondurenos que afirmaron haber sido marcados con hierros al rojo vivo como ganado en Mexico, se retractaron en sus declaraciones y senalaron que sus afirmaciones fueron una burla a la prensa, publico este sabado el diario hondureno La Prensa. German Enrique Martinez, de 18 anos, aseguro estar "indignado" por una broma que el y otros hondurenos jugaron a la prensa al declararles que los ilegales que intentan cruzar Mexico rumbo a Estados Unidos eran "marcados" con las letras "OL" para los ninos y "M" para los adultos. "No creimos que fuera publicada esa informacion, no era posible que la creyeran los reporteros", afirmo Martinez, cuya fotografia fue publicada en la primera plana del tabloide, donde muestra una cicatriz en su brazo que forma una letra "M". El joven confeso que la marca le fue hecha hace unos meses por su amigo Angel Lenin Leyva, en la colonia Lopez Arellano de San Pedro Sula, 250 kilometros al norte de Tegucigalpa, donde residen. En su edicion del pasado 12 de enero, el diario hondureno La Tribuna denuncio, citando a Martinez y otros jovenes, que unos 20 hondurenos que viajaban ilegalmente hacia Estados Unidos fueron quemados por agentes federales mexicanos con hierros calientes, con marcas de letras "como si fueran ganado". Fuentes de la cancilleria hondurena aseguraron que estan investigando la denuncia y que pidieron hacer lo mismo al gobierno de Mexico. La broma surgio en un taller Martinez relato al diario La Prensa que la broma surgio en un taller ubicado en San Pedro Sula, luego de que el dueno le pregunto sobre el origen de la marca que tenia en el brazo, ante lo que "para evitar dar explicaciones" le dijo que se la habian hecho policias mexicanos. El joven dijo que probablemente el dueno del taller le dio la informacion a los reporteros a quien tambien "la mara" (su pandilla de amigos) quiso "tomarles el pelo" cuando llegaron a la colonia Lopez Arellano a pedir mas detalles. Olman Cardoza, de 15 anos, otro de los jovenes de la "mara" que dio declaraciones de la prensa, aseguro que la marca "OL" que tenia en su brazo se la habian hecho los policias mexicanos, pero luego confeso a La Prensa que el nunca ha viajado a Mexico. Segun la fuente Angel Lenin Leyva aseguro que el no marco a los jovenes, pero les enseno como hacerlas y les dio un alambre de estano para que formaran las iniciales de sus nombres, que luego de ser calentados pueden ser utilizados para marcar la piel  estano para que formar .