PAG. 5 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Los zapatistas aun no han dado respuesta al dialogo CABEZA: En fase de espera, la pacificacion de Chiapas; se normalizan actividades SUMARIO: Pide la CNDH a rebeldes liberar a todos sus rehenes CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO y MARI JOSE DIAZ, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 15 de enero.-El proceso hacia la paz en Chiapas entro este sabado en una face de espera, ante la expectativa de que el dialogo con el autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) se puede iniciar cuanto antes, lo que por lo menos hoy no sucedio. El nombrado mediador por las partes, el obispo Samuel Ruiz Garcia, se mantuvo sin hacer alguna declaracion. Mientras tanto, las poblaciones de la region avanzaron hacia la normalizacion de sus actividades cotidianas. El comercio en esta ciudad registro una mayor actividad al iniciar el fin de semana; los prestadores de servicios desarrollaron una campana destinada a crear confianza entre los usuarios, y los primeros turistas extranjeros -que en condiciones normales acuden en gran numero a esta poblacion-, aparecieron recorriendo las calles. Por su parte, la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado al EZLN para que, sin dilacion, libere a los rehenes que ha tomado, incluido el gobernador Absalon Castellanos, con el fin de que estas personas puedan reintegrarse a sus familias en condiciones de salud y seguridad. La CNDH puntualizo que hacia este llamado con base en razones estrictamente humanitarias, bajo la consideracion de que el derecho a la vida es la fuente y origen de todo derecho humano, y sin excusa y justificacion alguna, este debe ser protegido y preservado por todas las personas, autoridades, grupos y organizaciones que componen la sociedad. Informo que una de sus principales actividades en el marco del conflicto de esta zona chiapaneca, ha sido entrevistar a las personas que han sido detenidas con motivo de los sucesos que iniciaron el pasado dia 1, y que han sido puestas a disposicion del Ministerio Publico Federal, asi como la realizacion de la correspondiente certificacion medica sobre su estado psicofisico. Preciso que hasta ahora se han practicado 110 diligencias de esta naturaleza y que en los casos que ha procedido, se han iniciado y se investigan las quejas por probables violaciones a los derechos humanos. Exhuman 11 cuerposen Ocosingo En Ocosingo, representantes del Ministerio Publico Federal y autoridades municipales, acompanados por personal de la Comision Nacional de Derechos Humanos, exhumaron de una fosa comun ubicada en el panteon municipal 11 cuerpos, al parecer sepultados el 3 de enero. Decenas de pobladores de la region acudieron al panteon para saber si alguno de los cuerpos que serian exhumados era de algun familiar o conocido. El cadaver de "Don Caralampio" -una persona de edad adulta-, fue el unico identificado. Luego del permiso correspondiente, sus familiares lo trasladaron hacia el que fue su domicilio, para recibir sepultura y cumplir asi con la tradicion en esa region. Los cuerpos restantes fueron colocados en sendas cajas y enterrados inmediatamente, dado el avanzado estado de descomposicion. En San Critobal de las Casas, la Fundacion para la Democracia, presidida por Alejandro Rojas Diaz Duran, organizo una caravana por la paz hacia Ocosingo, con el objeto de llevar viveres y medicinas a la poblacion Rojas Diaz Duran, organ .