PAG. 6 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: El PRD debe pronunciarse a favor de la lucha del EZLN, afirma Heberto CABEZA: Rechaza PML presencia de EU en Chiapas SUMARIO: Es un asunto que tiene que resolver unica y exclusivamente los mexicanos beneplacito por mediacion de Samuel Ruiz CREDITO: Notimex MEXICO, D. F., 15 de enero (Notimex).- El presidente nacional del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), Porfirio Munoz Ledo, se manifesto hoy en contra de que el Congreso estadunidense analice el conflicto en Chiapas, pues eso le corresponde solo a los Mexicanos En su discurso al IV Pleno del II Consejo Nacional del PRD, Munoz Ledo aseguro que el problema chiapaneco es un asunto que tienen que resolver unica y exclusivamente los mexicanos, pues ya se ha optado por la via de la mediacion a pesar de que aun no se inicia el dialogo. Luego de mencionar que aunque existe una tregua y esta aun es fragil, Munoz Ledo dijo que ha ofrecido y asegurado a organizaciones humanitarias internacionales, como la Cruz Roja, que pueden llegar a la zona en conflicto. Al respecto, aseguro que ha realizado gestiones para obtener los permisos gubernamentales respectivos, asi como para que la Cruz Roja Internacional pueda actuar en la zona, bajo los elementales principios del derecho de gentes, como el lo llamo. Ante los lideres perredistas de cada uno de los estados de la Republica Mexicana, el dirigente partidista asevero que su partido ha expresado ya su beneplacito y aceptacion para que el obispo Samuel Ruiz Garcia sea el mediador en el conflicto. En un discurso de aproximadamente 40 minutos, apunto que el Congreso de la Union debe ser el espacio donde se lleven a cabo las negociaciones para solucionar el problema de Chiapas. En su opinion, la solucion al conflicto chiapaneco se daria con mejores elecciones y con la observancia de los derechos agrarios, politicos, economicos y sociales, asi como con la independencia de las comunidades indigenas y el respeto a sus derechos. Por su parte, el Consejo Nacional del PRD propuso hoy al IV Pleno 18 puntos para una solucion al conflicto en Chiapas, entre los que destaca la realizacion de un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union. Segun un anteproyecto dado a conocer hoy, el Pleno nacional considera que el Congreso de la Union debe emprender reformas politicas, asi como planes efectivos contra la recesion economica, el desempleo, la perdida del poder adquisitivo del salario y la crisis agricola. Tambien subraya la necesidad de otorgar reconocimiento politico a los grupos armados, para efectos de la negociacion y los acuerdos a los que pudiera llegar con las autoridades federales y locales. La propuesta preve ademas el establecimiento constitucional y legal de un sistema de autonomia de los grupos etnicos y de sus respectivas comunidades, y la creacion de una defensoria local de derechos humanos especial para los grupos etnicos. Otro de los puntos que integran la propuesta es la integracion y el funcionamiento de una Comision de intermediacion que abra el camino de las negociaciones con el planteamiento de una amnistia federal y local. Del mismo modo, durante los trabajos vespertinos, algunos militantes del PRD se pronunciaron porque la eleccion de los candidatos a cargos de eleccion popular se realice mendiante consenso y planillas D se pronunciaron porque la eleccion de los candidatos a cargos de eleccion popular se realice mendiante .