PAG. 4 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Se reunio el grupo plural de las Permanentes con intelectuales el gobernador CABEZA: Piden revisar leyes penales de Chiapas SUMARIO: Reconocen empresarios del estado parte de culpa del rezago social TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 15 de enero.- Intelectuales de la entidad demandaron ante el grupo plural creado por la Comision Permanente del Congreso de la Union, una revision profunda de la legislacion penal del estado; constitucionalizar las lenguas autoctonas y que se revise el Articulo 27 Constitucional, sobre todo en lo que se refiere al rezago agrario. A su vez, este grupo conformado por todos los partidos politicos que tienen representacion en el Congreso, sostuvieron una reunion con empresarios, quienes reconocieron tener gran parte de la culpa del rezago social que prevalece en Chiapas, ya que falto voluntad para invertir en las zonas indigenas, mostrandose preocupados por la situacion de violencia que se ha generado debido a la pobreza y la marginacion. Por otro lado, durante sus actividades de trabajo que realizo hoy, aqui, se entrevisto con el gobernador de la entidad, Elmar Zetzer, quien reconocio ante los legisladores los esfuerzos que se estan realizando por parte de todas las fuerzas politicas de la nacion para encontrar una salida pacifica al conflicto. El grupo plural, coordinado por el senador Victor Manuel Tinoco Rubi, recibio informacion del jefe del Ejecutivo estatal en el sentido de que se esta procediendo al restablecimiento de las actividades gubernamentales. A su vez, los legisladores confirmaron que los esfuerzos de todos ellos, sin distingos de filiacion politica e ideologica, van encaminados al restablecimiento de una paz social estable y duradera. Mas adelante, los legisladores se trasladaron a los municipios de Ocosingo y Las Margaritas, donde se llevaron a cabo los enfrentamientos mas cruentos entre el autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y las fuerzas regulares del Ejercito Mexicano. En estas localidades recogieron testimonios de los lugarenos. De igual manera, se entrevistaron con maestros chiapanecos de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), quienes demandaron una mayor atencion de parte de autoridades. Al tiempo que pidieron que se actue contra los responsables que haciendo caso omiso de la situacion de miseria y marginacion de la poblacion, provocaron el clima de violencia que hoy enfrenta la entidad. Por ultimo, el Grupo Plural informo que el dia de hoy concluyo la primera etapa de su trabajo, que consistia en recopilar informacion actualizada y objetiva sobre los hechos de violencia suscitados en Chiapas, y de inmediato se dedicaran a redactar un documento sobre sus observaciones tendiente a presentarse el proximo miercoles ante el pleno de la Comision Permanente del Congreso de la Union s observaciones tendiente a presentarse el proximo miercole .