PAG. 7 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: "Ojala y Dios quiera que esta vez no triunfe el abstencionismo" CABEZA: Si hay respeto en las elecciones aceptare los resultados, afirma Madero en Tlaxcala EDGAR IGNACIO RAMIREZ, ENVIADO TLAXCALA, Tlax., 15 de enero.-Pablo Emilio Madero Belden, candidato presidencial de la Union Nacional Opositora (UNO), ofrecio respeto a los resultados de las elecciones federales de este ano si estas se desarrollan en un marco de legalidad y transparencia. De lo contrario, dijo al continuar con su campana por esta entidad, habra capacidad de la sociedad civil para exigir que se respete el voto en favor de quien se haya emitido, "porque el voto es el camino civilizado para conseguir el cambio politico que requiere Mexico". Expreso que "ojala y Dios quiera que esta vez no triunfe el abstencionismo", pues explico que el pueblo debe estar consciente de que aunque no participe, la politica, buena o mala, llega a todos los mexicanos porque hay inseguridad, desempleo y carencias. Madero Belden dijo que hay un avance en la toma de conciencia de la gente, porque sabe que los problemas que vive hoy el pais tienen origen en la politica que se realiza. Manifesto que en la Union Nacional Opositora se han propuesto no hablar de fraude anticipadamente, ya que eso desalienta la participacion de la gente. "Por eso, la participacion de la sociedad es importante". Asimismo, al senalar que la UNO hace un esfuerzo por ser una fuerza nacional con peso en el escenarioo politico, el candidato pedemista se pronuncio porque los partidos politicos esten representados equitativamente en los organos electorales, "sin el predominio de un solo partido, sin presiones para que la gente milite en ellos". Indico que de llegar a la Presidencia de la Republica no habra partido oficial, ni preferencias para nadie, porque la democracia debe ser ejercida plenamente desde la maxima magistratura de la nacion. Por otra parte, al hablar en torno al caso de Chiapas, Pablo Emilio Madero considero positiva la medida del gobierno del presidente Salinas de Gortari, en el sentido de tomar en cuenta al obispo chiapaneco Samuel Ruiz como intermediario del conflicto armado. El candidato de la UNO a la Presidencia de la Republica, dijo que el clerigo habla el idioma y conoce de fondo las condiciones de vida de los chiapanecos, motivo por el cual su funcion como intermediario sera favorable conoce de fondo .