CINTILLO: CABEZA: El holocausto, segun Steven Spielberg SUMARIO: CREDITO: DAVID GRITTEN CRACOVIA, Polonia.- Aunque estamos familiarizados con la escena gracias a los documentales y noticias en blanco y negro de grano amplio, lo que ocurre evoca una visceral y horrible oleada de reconocimiento. En una calle bordeada por lapidadas construcciones, un grupo de soldados nazis se dedica a expulsar a los judios de sus casas, llevandolos hacia una plaza cercana. Los asustados civiles se aferran a las posesiones que pueden llevar, mientras que los soldados infamemente vacian el contenido de las maletas que encuentran sobre el empedrado de las calles desde los balcones. Los rostros de los judios estan palidos y tensos, como si presintieran la suerte que les espera. Otra escena para congelar el corazon: una gran plaza de un pueblo en la cual cientos de judios, con bandas amarillas en los brazos y andrajosos abrigos, esperan en linea. Sentados detras de una mesa de madera, funcionarios nazis examinan sus tarjetas de identidad, y les dan o retienen una blauschein (calcomania azul), que denota a un trabajador con habilidades esenciales para el esfuerzo de guerra. La blauschein era muy codiciada; quienes la recibian podian trabajar y se salvaban asi del sencillo viaje rumb o a los infames campos de la muerte. Estos eventos ocurrieron en Cracovia hace medio siglo. La ciudad, con su antigua universidad, ha sido por 600 anos el centro de la vida cultural polaca. Antes de la 6segunda guerra mundial su poblacion era una cuarta parte judia, pero aquellos 68 mil judios fueron diezmados por los nazis: muchos murieron a tiros, incluyendo un periodo de 2 mil diarios, mientras otros miles eran enviados a los campos de concentracion. Solo 5 mil judios quedaban en Cracovia para finales de la guerra; actualmente viven menos d e 500 ahi. Ahora estas escenas estan siendo revividas en Cracovia para una pelicula basada en la verdadera historia de esa terrible epoca: Schindlers List, una adaptacion hecha por Steven Spielberg a la galardonada novela escrita por Thomas Keneally Booker en 1982. Es la historia de Oskar Schindler, un rico industrial catolico aleman miembro del partido nazi, quien se mudo a la Cracovia ocupada para comenzar un negocio. Enfurecido por el asesinato masivo y la crueldad que vio influida por los nazis a los judios de ahi, Schindler construyo un campo fabrica para emplear y proteger judios de una segura exterminacion. Las acciones de Schindler le pusieron en extraordinario riesgo y le costaron su enorme fortuna, pero el salvo por mano propia a 1 100 judios de las camaras de gases, sobrevivio a la guerra y murio en 1974. El actor irlandes Liam Neeson hace el papel de Schindler, recordado por aquellos a quienes salvo como un hombre carismatico, encantador, social, persuasivo, fumador y bebedor que tambien era muy atractivo para las mujeres. El ingles Ben Kingsley, quien gano el Oscar al mejor actor por Gandhi en 1982, hace el papel de Itzhak Stern, un contador y academico judio quien asistio a los esfuerzos de Schindler. Otro actor ingles, Ralph Fiennes (Wuthering Heights), hace el papel del (Ital) Haupststrurmfuhrer (unital ) de la SS, Amon Goeth, el brutal comandante de un campo de trabajo en Cracovia. Goeth vivia en una villa sobre una colina que dominaba el campo y a veces tomaba su rifle y disparaba casualmente a los prisioneros que pensaba estaban evadiendo sus tareas. "Esta pelicula es un recuerdo", dice Spielberg solemnemente. "No la habria hecho si no creyera que una historia como esta sirviera a la gente para recordar, en una forma que la gente no quiere verdaderamente recordar, que estos eventos ocurrieron hace solo 50 anos, y que pudieran ocurrir en toda su mostruosidad de nuevo." Hacer Schindlers List estuvo en la mente de Spielberg por mas de una decada. Y Universal compro la propiedad poco despues de que fuera publicado el libro de Keneally, despues de un breve momento en que parecia que MGM lo convertiria en una pelicula. El mismo Keneally produjo un guion de su libro, lo suficientemente largo para una miniserie televisiva de seis partes; despues Kurt Luedtke (Out of Africa) lucho en vano por adaptarlo. "Tenia tanto respeto por Kurt que cuando el no pudo encontrar la forma de hacerlo, perdi el interes por un rato", reconoce Spielberg. "Pe66ro luego, en 1989, nos entusiasmamos de nuevo". Se comisiono a Steven Zaillian, autor de Awakenings, para escribir esta version de Schindlers List. "Steve adopto un punto de vista muy fuerte", recuerda Spielberg. "Enfoco la historia al igual que la teoria de Rosebud, el misterio de por que Schindler hizo lo que hizo. Por que un industrial catolico aleman, miembro del Partido Nacional Socialista, mujeriego, vividor y cinico, sacrificaria todo lo que era y todo su dinero por salvar a los judios. Eso se convirtio en la historia". Una teoria de Keneally en que Spielberg y Zaillian hacen un gran enfasis dramatico tiene que ver con un incidente en que Schindler vio a cientos de judios expulsados de su gueto por miembros de la SS y luego asesinatos en la banqueta. Schindler observo que una nina judia de 3 o 4 anos veia los asesinatos, vestida con un trajecito escarlata. Concluyo que si se le permitia ver esos crimenes podia entenderse que los nazis pretendian tambien exterminar eventualmente a todos los testigos de sus obras, y que el debia actuar por salvar a tantos judios como pudiera. Se decidio que Cracovia, en donde ocurrio la verdadera historia de Schindler, era el unico sitio en donde podia hacerse esta pelicula. La compania utilizo la autentica casa de Schindler, que sigue habitada, y su fabrica, todavia en produccion. El sitio del campo de trabajo de la pelicula esta a unos cuantos cientos de metros del verdadero campo nazi, ahora derruido y considerado un sitio sagrado. Se filmaron escenas a la entrada del infame campo de la muerte de Birkenau en Auschwitz, a 50 kilometros de dist ancia, en donde perecieron 3 millones de prisioneros en manos de los nazis. Hacer la pelicula en Cracovia tambien fue relativamente barato. "Nos costo 23 millones de dolares en total, y me enorgullece mucho", dice Spielberg. "Si la hubieramos hecho, digamos, en Inglaterrra, me hubiera costado lo doble. Es mi filme mas barato despues de The Color Purple (1985), que costo 15 millones." Fue asi como Spielberg y un elenco multinacional (compuesto de polacos, norteamericanos, ingleses, israelies, croatas, alemanes y austriacos) llegaron el 1o. de marzo a Cracovia para comenzar una agenda de 75 dias de filmacion, en que trabajarian seis dias por semana. En terminos comerciales, es el proyecto mas arriesgado de la carrera de Spielberg. El segundo riesgo es que Spielberg esta filmando en blanco y negro, una practica nada comun en estos dias. "Al estudio no le gusto mucho", admite Spielberg. "El estudio quisiera recuperar el dinero que invierta, y esperaba que si no le iba bien en la taquilla, pudiera recuperarse vendiendo videos. Pero las peliculas en blanco y negro no se venden bien en caset, y no se puede vender una pelicula en blanco y negro a las cadenas de television. Asi es que sus opciones para recuperarse comenzaron a desaparecer. Sostuvimos reuniones, pero presente mi caso y dije que esta cinta seria como una curita si se hiciera a colores, y mas como un torniquete hecha asi, en blanco y negro": El estilo de produccion de Schindlers List tambien es poco comun para Spielberg. Janusz Kaminski, el cinematografo, nacido en Polonia, explica: "Buscabamos que no se viera demasiado estilizada, que tuviera una apariencia natural, sin usar cosas como luces demasiado brillantes. Trato de imaginarme ahi hace 50 anos con una pequena camara sin luces. Estamos favoreciendo los lentes largos, y haciendo muchas tomas con camara en mano. Queremos que la gente vea este filme en 15 anos mas y no tenga idea de cuando f ue hecho". Spielberg lo describe como "probablemente la pelicula mas torpe de mi carrera". Parte de ello, aparentemente, parecera provenir del cinema verite: "Algunas escenas tienen mas impacto si la camara no va sobre ruedas en rieles de acero. La toma resulta un poco sucia y mejora el estilo documental. Filmamos la mayoria de las escenas en dos y tres tomas, y trabajamos muy rapido. Creo que eso le da espontaneidad, una ventaja, y tambien va con el tema". .