GUIA: 15AUTOS SECCION: Ciudad Pag. 29 CINTILLO: Refugio de delincuentes CABEZA: Abandonados, 100 autos chatarra en los estacionamientos de la Unidad Tlatelolco SUMARIO: En algunos de los vehiculos se han encontrado panales de abejas africanas CREDITO: SUSANA SCHENDEL Unas cien carcachas, bastantes de ellas con muchas decadas de antiguedad, que estan estacionadas en Tlatelolco, no son retiradas por las autoridades de Proteccion y Vialidad, dependiente del Departamento del Distrito Federal. Carcachas en las que se han encontrado panales de abejas africanas ademas de servir de refugio a maleantes y fauna nociva. Muchas veces los administradores de los 20 estacionamientos y diademas de la unidad habitacional, que son las laterales de las avenidas que circundan Tlatelolco -Insurgentes, Manuel Gonzalez, Flores Magon y Reforma Norte-, han solicitado a las autoridades correspondientes el retiro de esos carros desvencijados y, aunque se han dispuesto las gruas para llevarse esos vehiculos, no se han llevado a cabo las maniobras, pues aunque aparentemente nadie sabe quienes son los duenos, estos como por arte de magia se hacen presentes para impedir el acarreo de sus coches cuya propiedad desean retener como si fueran valiosas reliquias. Para asegurar la permanencia de esas carcachas, muchos de los propietarios pagan las cuotas de varios bimestres por adelantado que se cobran para disponer de un cajon. Cuotas cuyo monto anual equivale en promedio entre el 30 al 35 por ciento de la pension mensual en los estacionamientos publicos. Son aproximadamente 20 estacionamientos distribuidos en todo Tlatelolco mas la diadema, pero resultan insuficientes pues contados son los edificios que cuentan con estacionamiento integrado mas los tres edificios construidos ex profeso para estacionamiento, en los cuales el uso del espacio fue adquirido en propiedad, motivo por el cual los residentes de 85 edificios, dejan sus automoviles en espacios abiertos que las autoridades han cedido para este servicio. Capacidad que no cubre ni el 50 por ciento de la demanda que se incremento considerablemente cuando entro en vigor el "Hoy no circula". En uno de los estacionamientos construidos, manejado por Carlos Gaytan, la cuota que ha fijado es de 200 nuevos pesos y espacios a disposicion de cualquier automovilista y, el area destinada a estacionamiento en el costado oriente del jardin Nuevo Leon, su administrador, Carlos Sigala, cobra la renta bimestral de 75 nuevos pesos y muchos de sus clientes no son tlatelolcas. Tambien ha agudizado la falta de estacionamiento, las obras que se llevan a cabo para ampliar las instalaciones de la Secretaria de Relaciones Exteriores, pues bastantes de esos terrenos se utilizaron por muchos anos, para estacionamiento. Y, por si fueran pocos los problemas, en algunos estacionamientos descubiertos, algunos cajones con invasion a los contiguos, son utilizados de taller por algunos taxistas y de microbuses, en los dias de descanso obligatorio. Hecho que tambien se ha reportado a las autoridades, pero estas dicen no poder intervenir mientras no se hagan las correspondientes denuncias y solicitud para que intervengan las autoridades, por escrito y la firma del mayor numero de vecinos, para evitar que se susciten situaciones enojosas entre las autoridades y los residentes de Tlatelolco como ya ha sucedido en ocasiones anteriores citen situaciones enojosas entre las autoridades y los resid .