SECCION: INTERNACIONAL GUIA: REUNEN00--------- PAG. 21 CINTILLO: Reunion Menem, Lacalle y Wasmosy CABEZA: Dan inicio trabajos de via fluvial argentina BUENOS AIRES, 14 de enero (UPI).-Los presidentes Carlos Menem, de Argentina; Luis Alberto Lacalle, de Uruguay; y Juan Carlos Wasmosy, de Paraguay, se reunieron hoy en Buenos Aires para dar inicio a los trabajos de una via fluvial en los rios Parana y Paraguay, que unira diversos paises sudamericanos. Los tres presidentes participaran en la ceremonia de apertura de una licitacion internacional para dragar un canal que unira puertos de Argentina. Las obras forman parte de un proyecto que hara posible la navegacion fluvial por el rio Parana desde la ciudad argentina de Santa Fe hasta Buenos Aires, distante 500 kilometros. Durante la visita, Menem y Lacalle ratificaran la convocatoria de otra licitacion para dragar un canal en Uruaguay, el Martin G. Garcia, que conducira al puerto de Nueva Palmira. Ambos canales crearan una hidrovia de 3.200 kilometros que unira diferentes ciudades portuarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. El rio Parana, que desemboca en el estuario del Plata, en la costa argentina, tiene una extension de unos 3.999 kilometros; el rio Paraguay, con unos 2.549 kilometros, es afluente del Parana. Menem lamento "que durante largo tiempo" los rios de Sudamerica estuvieron "totalmente desaprovechados" y anuncio que a partir de la obra de la ruta troncal de navegacion Santa Fe-Oceano los otros medios de locomocion "deberan bajar los costos si quieren competir con el transporte fluvial". "Estamos atrasados con respecto a otros pueblos que supieron aprovechar sus rios y el tiempo perdido no se recupera, pero a partir de esta obra lograremos avanzar hacia la mayor produccion y el desarrollo de los paises de la Cuenca del Plata", agrego Menem. Resalto, tambien, los beneficios que traera a Bolivia y Chile esta obra fluvial y reitero que las puertas del Mercado Comun del Sur "estan abiertas" para la integracion de esos paises. Por su parte, el presidente uruguayo celebro que su pais, Argentina y Paraguay "resolvieron pensar en grande y sacarse las anteojeras y las miopias" y dijo que, con la obra del dragado, "se cumple con la tarea de abrir un futuro mejor y se multiplican y potencian las posibilidades economicas" de la zona agado, "se cumple con la tarea de abrir un futuro mejor y se multiplican y potenc .