SECCION: INTERNACIONAL GUIA: EMBAR00---------- PAG. 21 CINTILLO: Por primera vez, desde octubre CABEZA: Llego a Haiti embarque de petroleo PUERTO PRINCIPE, 14 de enero (Reuter y EFE).-El primer embarque de combustible para uso humanitario autorizado por las Naciones Unidas llego hoy a esta capital, mientras un punado de soldados y partidarios derechistas haitianos observaban en silencio. El embarque, de 1.1 millones de litros de combustible, fue el primero en arribar a Haiti desde que, en octubre, la ONU impuso un embargo mundial de petroleo contra esta empobrecida nacion caribena, para presionar a los militares en el poder. Los militares haitianos, que derrocaron en septiembre de 1991 al presidente Jean-Bertrand Aristide, obligandolo a vivir en el exilio, se han negado a permitir su regreso. Un plan de paz auspiciado por la ONU y firmado en julio en Nueva York por Aristide y el general Raoul Cedras, jefe de las fuerzas armadas haitianas y quien encabezo el sangriento golpe de Estado, habia previsto el regreso del presidente para fines de octubre. Algunos diplomaticos han expresado temores de que el tan necesitado combustible pueda ser tomado por los militares o por algunos grupos promilitares, una vez que haya sido desembarcado y se encuentre en tierra firme. A pesar de amenazas de grupos extremistas de que robaran el combustible, todo parecia en calma en los muelles y bodegas de Puerto Principe. Sobre todo en el muelle de la empresa petrolera Shell. El combustible sera almaecenado en los depositos de Shell durante el fin de semana, en espera de que un comite apoyado por la ONU decida como distribuirlo. Se tiene previsto que alrededor de 100 empresas privadas y gubernamentales hagan peticiones de combustible. No obstante, una vez que este sea distribuido a diferentes empresas, ya no estara protegido ni por la ONU ni por Shell. La falta de combustible en Haiti paralizo a muchas empresas de servicio, como la de distribucion de alimentos, y freno tambien algunos programas de salud. La situacion empeora cada dia y los haitianos de la calle parecen ser, en ultima instancia, los mas afectados por el embargo de la ONU, sin que los militares del pais cedan en su postura de no permitir el regreso de Aristide, dicen expertos. La mayoria de los barrios de la capital tienen apenas unas cuantas horas al dia de distribucion de energia electrica. El sistema nacional de telefonia esta a punto de venirse abajo y cada dia son mas las tiendas y restaurantes que se ven obligados a cerrar sus puertas. Asimismo, Francia y Estados Unidos estan estudiando la aplicacion de nuevas sanciones contra la nacion caribena para forzar al regimen militar a aceptar una salida politica a la crisis. Pero encontrar esa salida es dificil, no solo debido a la dureza de los jefes militares haitianos sino tambien a las actitudes de Aristide, dijeron medios diplomaticos. Esta salida, dijeron fuentes del Consejo de Seguridad, tienen que ser necesariamente con base en el Acuerdo de la isla del Gobernador, que establece el retorno de Aristide al sillon presidencial  necesariamente con base en el Acuerdo de la isla del Gobernador, que establece el retorno de Aristide a .