SECCION: INTERNACIONAL GUIA: ECUATO00--------- PAG. 20 CABEZA: Ecuatorianas listas para castrar a cien "gringos" QUITO, 14 de enero (EFE).-Presuntas lideres feministas ecuatorianas amenazaron hoy con "castrar a cien gringos" en Ecuador si es condenanda en Estados Unidos su compatriota Lorena Bobbitt, juzgada por haber cortado el pene a su esposo. En llamadas telefonicas a varios medios de comunicacion de Quito, las autoras de la amenaza, que no quisieron dar sus nombres, dijeron que con ello pretenden combatir la "discriminacion" que sufren las mujeres, especialmente las de origen latinoamericano, en Estados Unidos. "Solo estamos esperando el veredicto", que debe dictar en los proximos dias un jurado estadounidense de siete mujeres y cinco hombres, dijeron las supuestas lideres feministas. Lorena es juzgada esta semana en Manassas (Virginia, EU) por haber cortado el pene a su marido, el ex infante de marina estadounidense John Bobbitt, de 26 anos, segun ella debido a los malos tratos y vejaciones sexuales a que el la sometia. Las llamadas telefonicas amenazantes fueron recibidas esta manana, entre otros medios, por el vespertino quiteno MDBOLa HoraMDNM y una agenciaa internacional de noticias. Tambien protestaron las supuestas lideres feministas por la falta de apoyo del gobierno de Ecuador a Lorena Bobbitt, de 24 anos de edad. "El gobierno ni siquiera envio un observador al juicio", se quejo una de las autoras de las llamadas. Simultaneamente, un grupo de unas doscientas mujeres se manifesto hoy frente al consulado de Estados Unidos en Guayaquil, la segunda ciudad de Ecuador, para apoyar a Lorena Bobbit. Las mujeres, que se desplegaron en una de las principales calles de esa ciudad y puerto sobre el Pacifico, recogieron firmas de apoyo para enviarselas a Lorena y pidieron que el gobierno de Ecuador asuma una posicion mas firme frente al "problema que afronta nuestra compatriota". Una de las manifestantes condeno la falta de apoyo del gobierno ecuatoriano, "que no ha dicho ni una sola palabra" sobre el caso, y exigio que tome una posicion acerca de la situacion de Lorena Gallo Ruiz, nombre de soltera de la procesada. "Es obligacion del gobierno velar por los ciudadanos ecuatorianos, sin importar en donde se encuentren, y eso es lo que deben hacer con Lorena", senalo la manifestante. El juicio en Manassas se ha convertido en la noticia principal de los ultimos dias en Ecuador. El ex candidato presidencial populista Abdala Bucaram declaro a la prensa local que, en su opinion, Lorena debe ser absuelta y que la culpa del incidente es del marido. "Hay testigos presenciales de la forma en que ese orangutan golpeaba y agredia a una dama, de la forma en que este salvaje queria utilizarla", dijo Bucaram. La ex alcaldesa de Guayaquil, Elsa Bucaram, hermana del ex candidato, viajo a Estados Unidos para expresar personalmente su apoyo a Lorena. Una tia de la joven, Hilda Ruiz, que la crio hasta los cinco anos en el pueblo costero ecuatoriano de Bucay, declaro hoy que ve "muy sufrida" a su sobrina en el juicio y que espera que no la condenen eblo costero ecuatoriano de Bucay, declaro hoy que ve "muy sufrida" a su sobrina en el juicio y .