PAG. 13 SECCION: Inf. Gral. Instalo Montemayor Seguy el COPLADEC SALTILLO, Coah., 14 de enero.-Al instalar formalmente el COPLADEC, el gobernador Rogelio Montemayor Seguy afirmo que el Plan Estatal de Desarrollo 1993-1999 se sustentara bajo las premisas de mayor fomento a la capacidad de la sociedad para promocionar satisfactoriamente la actividad economica y atender prioritariamente las necesidades de los grupos mas rezagados. El documento, que elaborara el Comite de Planeacion del Desarrollo del estado, orientara las acciones que permitan a Coahuila colocarse en el umbral del siglo XXI como una entidad de alto crecimiento economico y una mejor distribucion del ingreso. El Plan Estatal de Desarrollo, reitero el mandatario coahuilense ante representantes empresariales, alcaldes, funcionarios estatales y federales y rectores de instituciones de educacion superior, sera ademas el instrumento que permita la construccion de un futuro de mayor bienestar y de mas seguridad para los habitantes de la entidad. "En el, deberan plasmarse rigurosamente las legitimas aspiraciones de la poblacion, con sus respuestas mas precisas, estrategias y acciones viables", subrayo el mandatario. En consecuencia, el documento tendra como objetivos fundamentales, entre otros, los siguientes. -Fortalecer la vida democratica en todas sus manifestaciones y garantizar una mayor seguridad a los individuos y sus familias. -Orientar y promover la actividad economica hacia las ramas que presenten ventajas comparativas en las economias nacional e internacional. -Impulsar la reactivacion del campo y mejorar las condiciones de vida de los campesinos, asi como satisfacer en mayor medida las necesidades basicas de los menos favorecidos y establecer los mecanismos que les permitan mejorar sus condiciones en forma autonoma. -Fomentar el establecimiento de actividades que generan mas empleos, especialmente en las regiones con mayor indice de desocupacion, y promover la participacion de los sectores publico, social y privado en la creacion de la infraestructura para las comunicaciones, la produccion y el desarrollo urbano. Montemayor Seguy expreso que al iniciar la elaboracion del Programa Estatal de Desarrollo debemos de coincidir en que la planeacion del desarrollo es algo mas que el solo ordenamiento y racionalizacion de las opciones disponibles. Debemos considerarlo como un proceso que nos permitira resolver situaciones criticas en ciertas regiones, adecuar nuestro crecimiento a las nuevas circunstancias internas y externas, y construir el porvenir que todos anhelamos, asevero el gobernador. Finalmente, dijo que en el transcurso de los anos la planeacion ha logrado conservar sus objetivos fundamentales como son el preservar la soberania nacional, garantizar la independencia economica y anteponer el interes publico sobre el privado. Democracia El evento se realizo a las 12 horas en el patio central del palacio de gobierno. Entre otros empresarios, participaron en el evento Alonso Ancira Elizondo, Armando Martin Borque y Emilio Arizpe de la Maza, presidentes de los grupos Acereros del Norte, ARMA y Soriana, respectivamente, asi como Jesus Villarreal. Al explicar los motivos de la reunion, Antonio Juan Marcos Iasa, secretario de Finanzas, declaro que el COPLADEC es el medio al traves del cual el gobernador Montemayor Seguy desea hacer explicita la aplicacion de un principio fundamental que debe regir la vida institucional de Coahuila: la democracia. Expreso que el Ejecutivo entiende la democracia no solo en el ambito politico sino como una actitud que debe permear toda accion publica. Por ello, indico, la formulacion del Plan Estatal de Desarrollo sera un proceso permanente de democracia, de participacion en los quehaceres publicos de la entidad, porque el definir hacia donde vamos o que queremos ser, no es responsabilidad ni privilegio de ninguno de los sectores de la entidad, es compromiso compartido de todos. En su mensaje, Marcos Iasa afirmo que Montemayor Seguy ha imprimido a su administracion un claro mandato: el mandato de escuchar, el mandato de recibir y el mandato de proponer y de dialogar con la comunidad. Planeacion Por su parte, Ernesto Vela del Campo, presidente municipal de Piedras Negras, al hablar a nombre de los ediles, dijo que la instalacion del COPLADEC marca el inicio de una nueva era de desarrollo para Coahuila, la cual sera rica en resultados como consecuencia de una planeacion cuidadosa, inteligente y moderna. Y subrayo: "No es posible pensar en estos tiempos que la accion gubernamental se ejerza y pueda surtir efectos positivos sin estar precedida de una planeacion adecuada" iempos que la accion gubernamental se ejerza y pueda surtir efecto .