PAG. 10 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Debate CABEZA: 1994!: Chiapas en busca de autor CREDITO: Hector Perez Delgado Siempre en la vida de los pueblos, los cambios de hombres tienen un profundo significado. Eso es lo que sucede con los acontecimientos del 1 de enero de 1994 en una region de Chiapas, y los posteriores cambios en el gabinete, dos de ellos resaltantes: el secretario de Gobernacion y la designacion de un "Comisionado" gubernamental para la pacificacion. Quienes sean expertos jugadores de ajedrez, pueden considerar que estamos -por ser 1994 y entrar en vigor el TLC-, casi en el final de la partida, en la cual el rey solo, si no es controlado con jaque-mate en cierto numero de jugadas precisas (o este no se rinde), la partida es tablas, y el juego de ajedrez continua. ¨Como nos ven desde el exterior los analistas que no tienen otro "interes" que el de saber? Descubren que Mexico esta inmerso en la lucha de clases. Que Chiapas "descubre" y confirma la pluralidad no solo etnica, sino ideologica y sociologica. Que los pobres y explotados proletarios de hasta mero abajo tienen necesidad de voz. Que no estamos todavia totalmente preparados -ahora quizas si hasta el ano 2010-, para ser un pais de primer mundo. Pero que de allende el Bravo, si hay mucho "interes" por aprovechar y propagandizar la circunstancia dolorosa de Chiapas pero para "apretarnos" las tuercas, tal como cinicamente ha expresado hace unas horas el representante "democrata" Robert Torricelli, quien propone una proxima reunion plural en su pais para hacerle ver al gobierno de Mexico que Estados Unidos como socio comercial "exige" determinados de Mexico que Estados Unidos como socio comercial "Exige" determinados indicios, metodos y resultados democraticos. Es decir, injerencismo puro. Y esto que cito, es lo menos a que podemos acercarnos especulativamente en el analisis de los deseos "interesados" para someternos como Nacion independiente, soberana y autodeterminada. Sin embargo, el suceso de Chiapas tiene muchas facetas positivas para el pueblo de Mexico. Una de ellas y no la principal, es la sacudida general a la conciencia nacional. No porque ignoraramos la realidad concreta y social de Chiapas, sino porque hoy se le dara prioridad a la busqueda de solucion, tambien concreta, del profundo rezago social en todo el pais. Pero, ¨con quien de carne y hueso se va a dialogar para la pacificacion con el pragmatico cese al fuego unilateral decretado? ¨Quien es el interlocutor verdadero y autentico? Desde luego es claro que Chiapas ya no se va a convertir en "nuestra" Centroamerica, cuya carrera armamentista nos reduciria -y retrasaria- en varias decadas, hoy ya superadas luego de tres revoluciones exitosas de emancipacion: 1810(1821; 1857(1867 y 1910(1938. Por ello ha sido tan importante el cese al fuego a los 12 dias de iniciado. Con el antecedente patriotico y visionario del candidato a la Presidencia de la Republica por el Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN), Rafael Ignacio Aguilar Talamantes, que lograron romper la columna vertebral de una militarizacion de un conflicto social localizado, rescatando asi para el poder civil incuestionable una zona estrategica, cuya plaza estaba copada plenamente -y por razon natural de la confrontacion en esos momentos- por un gran despliegue militar. Se realizo un acto politico, mas que de proselitismo partidario -muy justificable tacticamente-, de rescate de la lucha social, ceso asi un intento de violentar y militarizar un proceso de busqueda resolutiva de los profundos rezagos sociales. El PFCRN contribuye asi a oxigenar y defender la lucha civica por la emancipacion. Fue, el mitin del martes 11 de enero de 1994, un gran estruendo dialectico civil que acallo las exigencias de respuesta armada poderosa y aplastante a una descarga de fusileria protestataria, que nos entramparia hasta el grado de llegar al intervencionismo extranjero. El movimiento de las piezas politicas ajedrecisticas a lo largo de estos 12 dias, indica la agilidad social, civica, independiente y soberana que nos de una memoria historica que nos ha permitido sobrevivir como Nacion. Hoy otra vez tenemos las piezas blancas para iniciar la partida. No dependemos solamente del TLC, aunque muchos intereses reaccionarios quisieran que asi fuera. El TLC es resorte y no ancla. Aparte de los rumores inherentes a toda situacion de crisis, Chiapas manejada civilmente es despertadora de la verdadera grandeza mexicana. La de Benito Juarez contra 4 (cuatro) ejercitos: frances, belga, austriaco y uno de mexicanos reaccionarios, clericales, conservadores y traidores ntra 4 (cuatro) ejercitos: frances, belga, austriaco y uno de mexicanos reaccion .