PAG. 3 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SEĽALA LA NECESIDAD DE AVANZAR EN UNA NEGOCIACION "DONDE LOS HECHOS SEAN MENSAJES DE CONCORDIA" CABEZA: S. RUIZ MEDIARA; CONSIDERACION INMEDIATA A CUALQUIER PLANTEAMIENTO DEL EZLN: MCS SUMARIO: ANUNCIA QUE SE DEFINIRAN GARANTIAS EN EL RETORNO DE LAS COMUNIDADES AL TRABAJO Y LA PARTICIPACION POLITICA; "LA PAZ NO PUEDE LOGRARSE VOLVIENDO A UNA SITUACION ANTERIOR" @CREDITO:GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO Y MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIS., 14 de enero.- Manuel Camacho Solis, comisionado para la paz y la reconciliacion en Chiapas, anuncio que a partir de hoy el obispo Samuel Ruiz Garcia actuara como mediador con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), tal y como lo propusieron los rebeldes, y senalo la necesidad de avanzar en una negociacion en donde los hechos sean mensajes de concordia. Antes de viajar a la ciudad de Mexico para informar sobre sus gestiones al Presidente de la Republica, y para proseguir las conversaciones que ayuden a la evolucion del proceso, el comisionado expreso que Camacho Solis presento ante los medios de comunicacion las lineas generales en torno a las cuales se piensa que es posible facilitar el proceso de paz y de reconciliacion en Chiapas. Dijo que el obispo de San Cristobal de las Casas sera el mediador como lo propuso en un comunicado publico el EZLN, y apunto que Acompanado siempre por Samuel Ruiz, el comisionado dijo que aunque hay que abrir un proceso formal de negociacion del conflicto en el momento en que las condiciones lo permitan, se requiere avanzar en una negociacion donde los hechos sean mensajes de concordia. Ese caracter tuvo el cese al fuego, anadio. En este sentido, apunto que un tema que no ha quedado suficientemente aclarado y en el que se tendra que avanzar los proximos dias, es el del establecimiento de garantias para que en su momento pueda haber seguridad en el retorno y la reitegracion de las comunidades al trabajo y posibilidades de participcion politica dentro de la legalidad. Expuso que la paz no puede lograrse retornando a una situacion anterior, porque la realidad ya cambio. La paz, dijo, habra de ser el resultado de la solucion que se vaya alcanzando del problema politico-militar, pero tambien de una conduccion ordenada e institucional de los cambios, y en este sentido reconocio que hay necesidades sentidas que no pueden esperar, como el mejoramiento del sistema de imparticion de justicia. Al hacer un recuento de lo sucedido, Camacho Solis dijo que al partir del pasado lunes se abrio un espacio en la politica que ha detenido momentaneamente la dinamica de la confrontacion. Hizo ver que las decisiones politicas tomadas se tradujeron en un cese unilateral a toda iniciativa de fuego. Apunto que los efectos han sido altamente positivos y que se estara pendiente del cumplimiento cabal de esta decision. Sin embargo, senalo que el problema pendiente es muy complejo porque en el convergen la dinamica de una confrontacion violenta y estan superpuestos conflictos antiguos y nuevos: la compleja integracion cultural en el estado, agravios derivados de la imparticion de justicia, muchas historias que lastiman, un contexto adverso en los precios internacionales de los principales productos de la region, problemas agrarios, rapido crecimiento demografico y dificultades muy serias para la canalizacion institucional de la participacion politica. Explico que su encomienda, como comisionado, le ha llevado a preparar las lineas que den un marco, agenda y procedimiento a la negociacion, y que se ha trabajado para sistematizar el enfoque que puede funcionar en Chiapas, tomando en cuenta la complejidad y las conexiones que esta tiene en el contexto nacional. Senalo que la construccion de la paz en Chiapas no va ser resultado de una negociacion convencional de un conflicto, porque pensar que a traves de ciertos contactos se puede llegar a una agenda completa, a una mesa y a resultados inmediatos, seria una ingenuidad que echaria a perder un verdadero proceso de construccion de la paz. Dio a conocer que hay muchos asuntos urgentes de gobierno, de administracion y de preparacion de cambios que solo pueden llevarse a cabo por los chiapecos, y en atencion a ello dijo que la comision especial encabezada por ciudadanos de esta entidad ha logrado reunir a diversas organziaciones sociales y productivas de la region, y hay confianza en que esta tarea contribuira a generar la unidad de los chiapanecos para la seguridad, la justicia y la democracia. El ex canciller y ex regente capitalino reafirmo que la pacificacion de Chiapas tardara, pero que es posible alcanzarla si se logra que converjan el movimiento civil por la paz, la unificacion de los chiapanecos, las decisiones del Ejecutivo, el trabajo en las comunidades y en las organizaciones, los mensajes pastorales de reconciliacion y una informacion abierta y objetiva. Solo sumando en la buena fe y con la inteligencia y la honestidad de todos, evitaremos que el destino de este conflicto se asemeje a los que han lastimado severamente a otros paises, comento el comisionado. Dijo se trasladaria a la ciudad de Mexico para informar al Presidente de la Republica y continuar los dialogos que puedan seguir facilitando los avances. dad de Mexico para .