PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SIGNARON EL ACUERDO SEDESOL, SARH Y CNG; ENCABEZO LA FIRMA CSG CABEZA: EN MARCHA PACTO ECOLOGICO; ESTE A¥O SE PLANTARAN 100 MILLONES DE ARBOLES CREDITO: GABRIELA ORTEGA El presidente Carlos Salinas de Gortari hizo ayer un llamado nacional a favor de la conciencia ecologica, y aseguro que unidos dentro de la ley, en armonia, con respeto por los demas y haciendo valer el derecho, se consolidaran las acciones emprendidas en pro del campo mexicano. Al atestiguar la firma del "Pacto Ecologico" entre la Sedesol, la SARH y la Confederacion Nacional Ganadera, orientado a alcanzar la meta de plantar cien millones de arboles este ano en todo el pais, el primer mandatario sostuvo que el esfuerzo compartido entre le gobierno, sector social y privado, "seguira siendo indispensable para lograr un desarollo que respete la naturaleza, el medio ambiente y conserve los recursos". Tras destacar el imperativo de cambiar de habitos, dijo que esto es indispensable toda vez que no siempre se ha hecho un uso racional de los recursos naturales del pais, ni se ha evitado la depredacion de los ecosistemas, lo que ha ido en perjuicio de las comunidades y del patrimonio de la nacion, que es rica en recursos naturales, en diversas especies de flora y fauna y en climas. Manifesto que el gobierno, por su parte, ha considerado impostergable la planeacion ambiental que corrija los problemas que inciden sobre la diversidad y la estabilidad de los ecosistemas. Este nuevo ordenamiento, apunto, incluye a las actividades productivas primarias y secundarias, a los asentamientos humanos, la explotacion racional de los recursos y la estabilidad de los ecosistemas. Subrayo que la modernizacion del sector agropecuario "nos obliga a ser exigentes con el cuidado del medio ambiente", por lo que el desarrollo y el crecimiento economico deben ser compatibles con la conservacion ecologica. Antes de que Cesar Gonzalez Quiroga, presidente de la CNG, le ratificara la lealtad y confianza en Mexico de parte de los ganaderos, Salinas de Gortari resalto que con la suscripcion del "Pacto Ecologico" ese sector responde al llamado que les hizo hace seis meses, a fin de incorporar los terrenos utilizados en la ganaderia al Programa Nacional de Reforestacion. Despues de puntualizar que con ello demuestran que en la sociedad mexicana se refleja ya un cambio de actitud, y que existe un interes genuino de encontrar nuevas formas de organizar la produccion sin romper el equilibrio de la naturaleza, senalo que tambien se evidencia un resultado positivo de la reforma al articulo 27 de la Constitucion. Expreso que ya no es necesario que se demuestre la plena utilizacion de sus tierras a costa del deterioro de las areas boscosas. Ahora, recalco, pueden promover una ganaderia intensiva y no extensiva, llevar a cabo la regeneracion de sus propiedades y contribuir con ello a la recuperacion de bosques y selvas, y hacer patente su respuesta al llamado nacional a favor de la conciencia ecologica. Respecto a la meta de plantar cien millones de arboles en 1994, Salinas de Gortari recordo que las secretarias de Desarrollo Social y de Agricultura y Recursos Hidraulicos aportaran la planta de los viveros oficiales y realizaran el surgimiento y evaluacion del Programa de Reforestacion. Dijo que a las confederaciones corresponde, en este sentido, promover la participacion de ganaderos y campesino y aportar terrenos para la plantacion, realizar el transporte de la plantas, los trabajos de reforestacion y dar a ellas los cuidados necesarios para asegurar su pleno desarrollo. En su oportunidad, Gonzalez Quiroga dijo que con el pacto signado, las 50 uniones nacionales y regionales, las 15 asociaciones especializadas y las mas de mil 700 asociaciones locales de la Confedercion Nacional Ganadera asumen el compromiso de distribuir, plantar y cuidar los arboles producidos en los viveros de la Secretaria de la Defensa Nacional y de Agricultura, para llevar a cabo la reforestacion de parcelas, potreros, caminos y zonas habitacionales. Tambien se comprometen, afirmo, a propiciar el crecimiento de la vegetacion nativa en cauces, laderas y linderos, asi como cuidar los procesos de revegetacion para rehabilitar los agostaderos. El titular de la CNG reconocio enseguida que la administracion actual ha consolidado en forma definitiva e irreversible las tres formas de propiedad rustica que existen en el pais: la ejidal, la comunal y la pequena propiedad individual. Esto es, mas de 25 mil 500 nucleos ejidales con 85 millones de hectareas; mil 830 comunidades con 16 millones de hectareas; 5.5 millones de hectareas de colonos y 67.5 millones de hectareas de pequenos propietarios, apunto Gonzalez Quiroga en la ceremonia efectuada en el salon "Venustiano Carranza" de Los Pinos. Destaco que el gobierno ha establecido las bases para terminar con la confrontacion, el recelo, la incertidumbre y la injusticia, y que en este marco la ganaderia ha progresado. Sus resultados, dijo, han permitido que los mexicanos "comamos carne de res, de pollo y huevo, producidos por mexicanos, y que la dependencia en la importacion de carne de cerdo, de ovinos y de leche disminuye en forma constante". Luego senalo al Presidente de la Republica que de acuerdo a su instruccion del 23 de diciembre pasado, girada a los miembros del gabinete agropecuario para que analicen los planteamientos de los ganaderos en materia de aranceles, financiamiento, materia fiscal, sanidad, mejoramiento genetico, insumos y capitalizacion, la CNG explicara en los proximos dias a los titulares de SHCP, Secofi, SCT e IMSS cada uno de esos puntos. Una vez que el presidente de la CNG externo su conviccion de que gobierno y pueblo juntos, "ayudaran a los compatriotas que han flaqueado en retomar el camino de la legalidad", Salinas de Gortari subrayo que "haciendo valer el derecho" y los alcances positivos del dialogo y la unidad, se consolidaran las acciones "que hemos dado al campo en beneficio de todos los mexicanos". Por parte de la Secretaria de Desarrollo Social, de la de Agricultura y Recursos Hidraulicos y de la Confederacion Nacional Ganadera, suscribieron el pacto cada uno de sus titulares, Carlos Rojas, Carlos Hank Gonzalez y Gonzalez Quiroga, respectivamente. era, suscribieron el pacto cada uno de sus titulares, Carlos Rojas, Carlos Hank Gonza .