PAG. 8 SECCION: Informacion General CINTILLO: Propone cuatro puntos para garantizar la tregua en Chiapas CABEZA: La llamada de atencion es clara; ahora, comicio limpios, demanda Munoz Ledo SUMARIO: Importante persisitir en la negociacion sobre el conflicot chiapaneco: Valero CREDITO: NORA ALAMILLA y ARMANDO ALCANTARA El presidente del Partido de la Revolucion Democratica, Porfirio Munoz Ledo, considero que se tiene que consolidar la mediacion con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y emprender cambios estructurales en la nacion. El senador capitalino afirmo tambien que el siguiente paso es la democratizacion del pais, pero como el Comisionado para la Paz y la Conciliacion, Manuel Camacho Solis, no puede cambiar las leyes del pais, el Congreso de la Union debe ser la instancia apropiada para garantizar la tregua. Desde la perspectiva de Munoz Ledo, el Congreso "debe emitir un mensaje informando que el pleno del congreso esta reunido y ha creado el ambito necesario para atender las demandas del EZLN; de que estan listos para procesar la paz." Lo ideal, dijo, es garantizar la tregua y el cese a las hostilidades por lo que propuso un plan de cuatro puntos: 1.- sitio (grantizar el lugar), 2.- nivel (quienes seran los interlocutores), 3.-agenda (personalidades) y 4.- calendarioEn conferencia de prensa indico que aunque ha habido un cambio en la actitud gubernamental aun cuando todavia no cesaban las hostilidades y ya estaban corriendo las negociaciones, el sistema del partido institucional se enterro en Chiapas y "la llamada de atencion es clara, tiene que haber elecciones libres y limpias". En este sentido, la fraccion parlamentaria del PRD en la Camara de Diputados propuso ayer la realizacion inmediata de un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union, a fin de hacer las reformas legales necesarias que contribuyan a la pacificacion del pais y la solucion de los problemas en Chiapas, que dieron lugar al movimiento armado. En conferencia de prensa, el coordinador de dicho grupo, Ricardo Valero, senalo que su partido propone que se hagan los siguientes cambios para la solucion definitiva del conflicto chiapaneaco: la elaboracion de la Ley Reglamentaria del articulo 4 constitucional que tiene que ver con el reconocimiento a los grupos etnicos, cambios al articulo 27 de nuestra carta magna que permita la solucion del rezago agrario en la entidad y profundizar en la reforma politica-electoral, a fin de garantizar la realizacion de Al hablar de la funcion del ejercito mexicano, Munoz Ledo afirmo que este ha sido de "restriccion" y su participacion en Chiapas fue un "error garrafal". "Muchas operaciones del ejercito no beligerante se encargan de cuidar y resguardar a la poblacion sin recurrir a las armas. Su operacion debe ser un elemento de paz y nunca un instrumento de guerra". Interrogado sobre la posibilidad de un fracaso en la mision de Camacho Solis, como negociador, manifesto que no es el momento de pensar en pesimismos que no llevan a nada, sin embargo senalo que lo importante no son las personas sino las politicas. "Lo importante es que si no se logra nada, no se abandone la negociacion. Se debe persistir hasta incluso, pedir al Grupo Contadora su intervencion, que para eso fue creado". Sobre Samuel Ruiz, Obispo de San Cristobal de las Casas, senalo que este goza de arraigo en la region y el que haya aceptado ser garante en el conflicto, es un contacto idoneo aunque "no pueda decir lo mismo de otros eclesiasticos o civiles". Resulta irrisorio, recalco, que la pretension de Geronimo Prigione y Patrocinio Gonzalez Blanco haya sido la de sacar a este clerigo de Chiapas. Munoz Ledo, medito y sentencio: "se debe investigar si estas acciones fueron parte de un operativo, o un elemento deliberado de quien jugo al aprendiz de brujo e incluso se le puede demandar juicio politico". De la misma forma, le pediran al secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, todas las garantias para que en los procesos electorales de 1994, el PRI no utilice recursos publicos y se abran a todas las corrientes politicas los medios de informacion. Insistio que en este mes "pediran se abra la agenda para realizar reformas legales en materia electoral de fondo, garantias para no usar recursos publicos y abrir los medios de informacion" r reformas legales en ma .