PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LA CNDH HA RECIBIDO 118 QUEJAS EN LA ZONA DE CONFLICTO, REVELA MADRAZO CABEZA: AMNISTIA A INDIGENAS REBELDES DE CHIAPAS, PLANTEA EL GRUPO PLURAL CREDITO: GUILLERMO GOMEZ, ENVIADO San Cristobal de las Casas, Chis., 14 de enero.-La solucion al conflicto en esta zona, en lo tocante a como se otorgara la no responsabilidad a ciudadanos chiapanecos que provocaron la revuelta armada en esta region, sera mediante la amnistia, la cual es una facultad constitucional que tiene el Congreso de la Union. Asi lo propuso el Grupo Plural de Legisladores, durante una reunion de trabajo que sostuvo con la Comision Presidencial, y sugirio que sea mediante ese organo colegiado que se pueda dar salida a l conflicto, o bien mediante alguna otra figura juridica acorde con la situacion. El Grupo Plural, creado por la Comision Permanente del Congreso de la Union para realizar una investigacion de los hechos que se han suscitado en esta zona del pais, inicio su segundo dia de trabajo aqui, en un desayuno con los integrantes de la Comision Presidencial, integrada por el senador Eduardo Robledo Rincon, el escritor Eraclio Zepeda y el antropologo Andres Fabregas, con quienes intercambio puntos de vista e informacion. Posteriormente, el Grupo Plural -integrado por legisladores de todos los partidos politicos- se dividio en dos grupos de trabajo. Uno salio rumbo a Ocosingo y otro al poblado de Las Margaritas, para entrevistarse con los respectivos presidentes municipales de esos lugares y con grupos sociales. Por su parte, el presidente de la Comision Nacional de Derechos Humanos, Jorge Madrazo Cuellar, informo que este organismo ha recibido 118 quejas en la zona del conflicto, la mayoria de ellas referentes a personas no localizadas, aunque tambien las hay contra diversas instituciones, incluido el Ejercito Mexicano. Explico que en todos los casos, la Comision se esta avocando a recolectar las evidencias, visitando el lugar de los hechos y platicando con los testigos. Madrazo Cuellar comento que entre las denuncias o quejas esta la existencia de una supuesta fosa comun en Ocosingo y la de algunos detenidos de quienes se dice, se encontraban golpedos y atados de manos. Hizo enfasis de que en todos los casos la CDNH recogera pruebas y testimonios y, en caso de que asi proceda, emitira las recomendaciones correspondientes. Dio a conocer que durante los recorridos que el personal de la Comision ha efectuado por la zona del conflicto no ha recibido ninguna solicitud para que el Ejercito se retire de las localidades, y agrego que el organismo que el preside tampoco promovera tal accion. Informo, asimismo, que en Tuxtla Gutierrez encontraron a 11 centroamericanos detenidos y que tres salvadorenos acudieron a las oficinas de la CNDH en aquella capital. Madrazo Cuellar dijo que en esta situacion se esta remitiendo a los extranjeros a la oficina de Migracion, para que ahi se les detrermine su situacion migratoria y se establezca si procede consignarlos o deportarlos. Apunto que aqui la Comision se avoca a velar por el respeto de los derechos humanos y juridicos de los centroamericanos. Respecto a la situacion de quienes se encuentran detenidos, ya sea en el Ministerio Publico Federal o en los del fuero comun, comento que hay algunas quejas por probables abusos de autoridad. Algunos golpes estan certificados y tambien hay quienes se han quejado por tortura durante los interrogatorios. En este sentido dijo que es necesario certificar las quejas para probar si son ciertas, y ello demanda la investigacion en la que hay que darle garantia de audiencia tambien a las autoridades para que manifiesten lo que a su derecho convenga. El presidente del organismo de Derechos Humanos reconocio que el problema de esta zona de Chiapas es el mas complejo que ha tenido en su existencia la Comision, porque desafortunadamnete no se tenia ninguna experiencia en hechos tan lamentables como estos. Dijo que, no obstante, la CNDH esta trabajando con la mayor voluntad y tratando de ser eficiente para servir a Mexico y a la causa de los derechos humanos. El presidente de la Comision fue entrevistado esta noche luego de que se reunio con el grupo plural nombrado por el Congreso de la Union para realizar una investigacion de los hechos registrados en esta zona del pais. Los congresistas tambien se reunieron en la manana con la Comision formada por el senador Eduardo Robledo Rincon, el escritor Eraclio Zepeda y el antopologo Andres Fabregas, y ahi establecieron que la manera de otorgar la no responsabilidad a los ciudadanos chiapanecos que participaron en la revuelta armada, sera a traves de la amnistia, facultad constitucional del Congreso de la Union. El grupo plural visito hoy los poblados de Ocosingo y Las Margaritas, en donde sostuvieron entrevistas con los presidentes municipales de esos lugares y con diversos grupos sociales. En Ocosingo estuvieron el senador priista Victor Tinoco Rubi y los diputados Adolfo Kunz, del PARM; Alejandro Carrillo, del Frente Cardenista; Ramiro Robledo, del PRI; Fernado Gomez Mont, del PAN, y Jorge Moscoso, del PRD. La llegada del grupo de legisladores a Ocosingo, al filo del mediodia, encontro en la plaza central de aquella ciudad una manifestacion de habitantes del lugar quienes exigian que no se permitiera la salida del Ejercito y mediante pancartas agradecian a los efectivos militares su apoyo ante los hechos registrados en este municipio. Posteriormente, el grupo plural, acompanado por el presidente municipal de Ocosingo, Fernando Lopez Arviles, realizo una reunion con habitantes del lugar, en la sede del DIF local, en donde una docena de lugarenos que tomaron la palabra solicitaron se les condonen los impuestos "ya que la economia de la region esta desbaratada". Entregaron a los legisladores un documento avalado por cerca de 10 mil firmas mediante el cual solicitaron el inmediato auxilio del centro, tanto en lo economico como apoyos en servicios medicos y de infraestructura. La otra delegacion de legisladores se dirigio al poblado de Las Margaritas, y estuvo integrada por el priista Benjamin Gonzalez, el panista Felipe Calderon y los perredistas Alejandro Encinas y Jesus Martin del Campo. da por el priista Benjamin Gonzalez, el panista Felipe Calderon y los perredistas Alejandro Encinas y Jesus Mart .