SECCION: ESPECTACULOS PAG. 17 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: Pocos musicos en la actualidad cuentan con un historial tan completo (en el que esta presente una parte importante de la historia del jazz) como el saxofonista baritono Gerry Mulligan. En la mas reciente encuesta de lectores de la revista Down Beat fue elegido para ingresar al Salon de la Fama, una prueba del merecido reconocimiento en vida que se le hace a su valiosa contribucion. Gerald Joseph Mulligan (Nueva York 1927) empezo a descollar en 1946 con la banda de Gene Krupa y en 1949 estuvo en la historica grabacion de Miles Davis Birth of the Cool. Su gran despegue se inicio en 1952 al formar un desusado cuarteto sin piano, en el que ademas se incluia al entonces prometedor trompetista Chet Baker. Con este original grupo aparecieron plenamente sus ideas contrapuntisticas y su poderoso afan melodico. A partir de entonces Mulligan permaneceria en la atencion de los aficionados y ocupa ria un lugar estelar entre los saxofonistas baritonos. Otra agrupacion notable en la que mostro su personalidad fue la Concert Jazz Band, integrada por trece musicos con los que grabo a inicios de los anos sesenta. Dentro de esta formacion caracterizada por su calidad sorprendente, a traves de arreglos coloridos y elegantes Mulligan consolido sus ideas. A finales de los sesenta el saxofonista volvio a trabajar en grupos reducidos y resulto sorprendente que por un tiempo colaborara al lado del popular pianista Dave Brubeck, con quien visito Mexico en 1968. Brubeck declaro sobre el lo siguiente: "Con Gerry sientes como si escucharas al pasado, presente y futuro del jazz al mismo tiempo, lo hace con tal gusto y respeto que no te das plena cuenta de los cambios en el estilo". En 1972 volvio a grabar con una formacion orquestal a la que llamo The Age of Steam y al ano siguiente se presento con ella en el festival de Nueva York. A mediados de esa decada de nuevo recurrio a un grupo reducido, pero ahora ya con un pianista, y asi grabo para la marca Fantasy un album con el saxofonista Paul Desdmond. En su trabajo reciente ha utilizado tanto a grupos chicos como de tipo orquestal. En el festival de Ravinia de 1992 (cerca de Chicago) dentro de un programa titulado Renacimiento del cool se presento al frente de un tenteto con extraordinarios musicos como Art Farmer y Lee Konitz. A finales del ano pasado saco su primer album para la marca Telac, en el que lo acompana la cantante brasilena Jane Duboc y un grupo integrado por miembros de su actual cuarteto y musicos brasilenos. En esta grabacion nos da por p rimera vez su version de varios temas brasilenos y de algunas composiciones propias dentro de este contexto. Su sonido inconfundible, pleno de flexibilidad, con una inclinacion lisa al vibrato ligero y con un vigor ritmico constante lo ha situado entre los musicos de jazz de mas personalidad y de mas perdurabilidad. En su trabajo a lo largo de casi cincuenta anos ha mantenido una alta calidad y una indeclinable vocacion de apego a los elementos fundamentales de esta forma musical. .