SECCION: ESPECTACULOS PAG. 20 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: Rogelio Segoviano Con la misma administracion que maneja el teatro Blanquita -los empresarios artisticos Dario de Leon y Manuel Santamaria-, el teatro de las Vizcainas, localizado en el Centro Historico de la Ciudad de Mexico, ha cambiado de giro. Ahora, en vez de las tradicionales puestas en escena de comedias ligeras estelarizadas por el Caballo Rojas, Rafael Inclan, el Flaco Ibanez y compania, el sitio se ha transformado en un nuevo foro para la revista musical, con lo que no solo se abre un lugar mas para la diversion y el entretenimiento familiar, sino que tambien se amplia el panorama de trabajo para las vedetes, comicos y cantantes de nuestro pais. Actualmente en el teatro Vizcainas (Eje Central casi esquina con Arcos de Belen) se presenta el grupo de la Sonora Santanera, acompanada por Chuty Rodriguez, los comediantes Huarachin y Huarachon, el atractivo visual de Las Cinco Estrellas y el dueto Los Imperio (los hermanos que desde siempre han animado la variedad en el Blanquita). Quiza ante la novedad del foro, aunada a la falta de una adecuada promocion y al inclemente frio nocturno que se ha dejado sentir por estos dias, el teatro Vizcainas apenas si puede convocar los fines de semana a un centenar de espectadores por funcion, lo cual es una lastima, pues ademas de que el espectaculo que ahi se presenta vale la pena para llevar a la mama y la suegra, la Sonora Santanera es una de las agrupaciones con mayor tradicion en nuestra cultura popular reciente. Es triste ver como apenas las siete u ocho primeras filas del local son ocupadas, mientras que el resto del teatro permanece con las butacas vacias. En las dos ultimas hileras, los encargados de operar el equipo de sonido e iluminacion de ese grupo tropical duermen o leen el Libro vaquero, mientras esperan la participacion de sus patrones. "Vamos a permanecer aqui una breve temporada... como ocho anos. A ver si en ese tiempo se llena alguna vez este pinche teatro", le dice Huarachon a su pareja durante uno de los scketches, en alusion a la pobre entrada. Sin embargo, a los artistas que participan en el show del teatro Vizcainas poco les importa actuar ante un foro semivacio, pues su entrega en el escenario asi lo demuestra. En cada interpretacion, en cada coreografia, en cada gag, los actores, cantantes y bailarines sacan a relucir su profesionalismo. Eso el publico lo reconoce y aplaude. "Son pocos, pero ah, como chingan!", senala uno de los comediantes. Pero no deja de ser preocupante la escasez de asistentes. En la ultima decada los santaneros -como se les llama coloquialmente a los pupilos de Carlos Colorado- han visto mermada su popularidad ante el embate de la onda grupera, que ademas de copar las plazas y locales para actuar (mediante las mafias de los promotores y representantes), tambien ha saturado los espacios radiofonicos destinados a la musica tropical. Es muy probable que en un par de anos se haga la revaloracion que merece la musica de la Sonora Santanera y se estudie la trascendencia que ha tenido en la sociedad mexicana, igual que ahora se ha hecho con la reivindicacion del Salon Mexico. Tal vez el dia de manana un connotado intelectual venga y diga: "La Santanera tambien es cultura", y entonces todos vuelvan a cantar jocosamente y sin pena esos temas que sabemos o hemos escuchado alguna ocasion: El mudo, El orangutan y la orangutana, La boa, y aquella que dice: "Fue en un cabaret/ donde te encontre/ bailando./ Vendiendo tu amor/ al mejor postor/ sonando...". Si anda en la zona del Centro Historico, o ya no alcanzo boleto para ver el show de La cosa con Hector Suarez y no quiere esperar hasta dentro de algunos anos, cuando el furor por la Sonora Santanera llegue a limites extremos, por que no se da una vuelta en estos dias al teatro Vizcainas. Le aseguramos que no se arrepentira. Por cierto, es digno de destacar el avance artistico de las llamadas Cinco Estrellas en relacion a cuando hicieron su debut. Y no es que ahora sean la octava maravilla, pero es que en sus inicios estaban terribles. Por su parte, la pareja de Huarachin y Huarachon resulta bastante original con su trabajo, sobre todo cuando uno de ellos realiza la caracterizacion de Supercondon y muestra al publico los profilacticos que utilizan las principales figuras del deporte y el espectaculo. .