seccion inf. gral. guia: Guerra 1a. de 1a. balazo: Debate cabeza: ­No a la guerra! los cambios renuevan la esperanza credito: Arturo Martinez Nateras Al escuchar los anuncios del presidente Salinas de cambios en el gabinete como que el pais libero la respiracion conte-nida. Tras de la oscuridad puede venir la luz. Examinando los nuevos nombramientos es posible suponer que salio airosa la posicion a favor del dialogo y de una paz negociada. La designacion de Manuel Camacho Solis como negociador especial es lo mas importante. Equivale a un mensaje inequivoco de una conducta negociadora, conciliadora y de busqueda de acuerdos. Esto es lo mejor que ha ocurrido en lo que va del ano. Camacho, por vocacion y por sus relaciones nacionales y chiapanecas es el mexicano mejor capacitado para prestar a la Republica la inmensa contribucion de encabezar, con la representacion presidencial, la conquista de la paz. La senal esta enviada. El gobierno mexicano sin dobleces, con el presidente Carlos Salinas dando la cara y recuperando su papel, opta por la solucion politica. Ahora el EZLN debe actuar en correspondencia. Mexico espera un pronunciamiento suyo por la paz y por una salida civil. Ellos iniciaron la guerra y ellos deben declarar su disposicion a terminarla ya. No comparto las posiciones que se limitan a demandar del gobierno una tregua unilateral; mucho menos cuando la ofensiva del EZLN prosigue. No es ni politica, ni etica y mucho menos estrategicamente correcta. Equivale a pedir a los militares, hombres de carne y hueso, que pongan el pecho al descubierto; indefensos para que los sigan matando. ­No! Es imprescindible que el EZLN modifique su postura. La guerra en los altos de Chiapas no tiene salida militar. Los insurgentes no pueden ganar; con audacia e inteligencia no podran vencer al Ejercito mexicano. Lo que han conseguido ya es mucho mas importante que cualquier otro objetivo. No soy de quienes piensan en la rendicion incondicional; para nada. El Ejercito, politica y moralmente esta incapacitado para exterminar a los rebeldes pues abriria una herida sin cicatriz posible en la sociedad mexicana; y lo peor, el descredito del gobierno rebasaria todas las fronteras, daria al traste con el mismo TLC y ahuyentaria mas a la inversion y al turismo. La guerra de los Altos de Chiapas, no tiene una solucion armada. No puede haber vencedores ni vencidos. El gobierno mexicano ha recuperado la iniciativa politica; atendio al clamor nacional de cambio y la politica sin armas se sobrepone a la politica con balas. Insisto ahora les toca turno a los dirigentes del EZLN. Ojala y la prudencia se apropie de ellos. Nada le daria mayor gusto a los mexicanos que un comunicado admitiendo negociar y la plena disposicion de acogerse a una amnistia. El pais seria el garante de sus vidas y con ellos exige los cambios estructurales, en la esfera politica, social, economica y de soberania federada, de los siete pueblos fundadores chiapanecos. La coyuntura del cambio de gobierno estatal abre todas las posibilidades. En cuestion de meses Chiapas todo y sus indios pueden iniciar una nueva era y redoblar el paso al desarrollo con justicia y dignidad. La oportunidad esta en sus manos. La coyuntura es efimera y volatil. Es imprescindible una respuesta inmediata, publica para evitar que las fuerzas de la guerra dentro del sistema vuelvan a tomar posiciones y la situacion se pudra. En los cambios del gabinete gana la politica exterior colocando al frente a un diplomatico de carrera tan respetado como Manuel Tello Macias; gana la PGR con la sabia prudencia y el estilo de Diego Valades que debe recordar la sentencia juarista de prudencia y cordura, ser mas el abogado de la nacion; gana la Secretaria de Gobernacion con el prestigio del doctor Jorge Carpizo quien tiene el desafio de la necesaria reconstruccion de consensos, las reformas al Cofipe para asegurar elecciones honestas y creibles; una adecuada relacion con los partidos, con todos, con los medios de comunicacion y los comunicadores y una respetuosa politica de comunicacion social. Que sea para bien de nuestro pais. ­Que gane Mexico! n y los comunicadores y una respetuosa politica de comunicacion social. Que .