SECCION: INTERNACIONAL GUIA: ALEMAN00--------- PAG. 19 CINTILLO: ANALISIS CABEZA: Alemania y Rusia, el pasado persiste CREDITO: Ezra Shabot Con el triunfo electoral de la extrema derecha rusa, encabezada por Vladimir Zhirinovski, la reconstruccion de la alternativa fascista volvio a plantearse como una posibilidad real no solo para los ciudadanos rusos, sino para todos aquellos que en el viejo continente aspiran a crear un nuevo orden que sustituya a la democracia, en la medida en que esta no parece poseer los mecanismos adecuados para superar la crisis producida como consecuencia de la desaparicion politica de un regimen totalitario como el sovietico, tanto por las carencias economicas como por la tradicion social que reclama el mantenimiento de un regimen autoritario. El impacto de las declaraciones belicistas y expansionistas de Zhirinovski, en Alemania, fue a tal grado significativo, que provoco reacciones adversas en los circulos gobernantes germanos, asi como en la oposicion socialdemocrata, aunque al mismo tiempo alento a los neonazis y ultraderechistas del Partido Republicano, en Baviera, a manifestar la necesidad de transformar a la Alemania unida en "una potencia militar capaz de defenderse una vez mas del enemigo del Este". Segun una emision radiofonica de la BBC de Londres, los grupos nacionalistas alemanes estarian hoy justificando la necesidad de la defensa de Alemania mas alla de la OTAN, ya que las amenazas lanzadas por Zhirinovski antes y despues de las elecciones en Rusia, serian un indicador claro de que un conflicto entre las antiguas republicas de la Union Sovietica involucraria necesariamente a Alemania, la cual tendria que hacer uso de la fuerza sin tener que depender de otros ejercitos para su defensa. Es necesario recordar que el temor por una invasion a Alemania, procedente del Este, se remonta al fin de la Primera Guerra Mundial, cuando el triunfo de la revolucion bolchevique puso en jaque a la Republica de Weimar, a la que veia como facil presa para instaurar en Alemania un regimen comunista que sirviera como palanca de apoyo para la revolucion mundial. Aunque esta estrategia no funciono, el ascenso al poder de Adolfo Hitler acentuo la tension entre germanos y sovieticos, y a pesar del acercamiento promovido a traves de los acuerdos entre Molotov y Ribbentrop, en los cuales ambas partes se repartian Polonia y los paises Balticos, la invasion nazi a la URSS y la posterior contraofensiva sovietica que llevo sus tropas hasta Berlin, ocupando parte del territorio germano y construyendo ahi la llamada Republica Democratica Alemania, mantuvieron vivo el enfrentamiento entre alemanes y rusos. Con la reunificacion alemana y la desparicion de la Union Sovietica, el gobierno germano aumento significativamente el apoyo economico al nuevo regimen ruso, con la finalidad de integrar a este nuevo Estado al mundo europeo; sin embargo, el enorme grado de frustracion existente en la nacion rusa, y el estallido de constantes guerras civiles en la zona, han dado fuerza a esta opcion, que al intentar reconstruir el Imperio Ruso, ve en Alemania un enemigo historico, y de ninguna manera un posible socio dentro del continente europeo. Si bien es cierto que la fuerza de Zhirinovski no representa en estos momentos una amenaza real, y de que hablar ahora de un choque germano-ruso suena totalmente descabellado, el hecho es que, si no se logra articular un modelo de desarrollo politico y economico integrador, personas, como Zhirinovski terminaran por ocupar los cargos de direccion, tanto en Rusia como en otros paises, poniendo en peligro la paz mundial novski terminaran por ocupar los cargos de direccion, tanto en Rusia como en otros .