SECCION INF. GRAL. PAG. 4 CABEZA: Larga carrera de Manuel Tello en el servicio exterior Manuel Tello Macias, designado ayer como secretario de Relaciones Exteriores por el presidente Carlos Salinas de Gortari, se graduo en Relaciones Internacionales en la Universidad de Georgetown, en Washington, y pertenece al servicio exterior mexicano desde 1957, cuando ingreso con rango de viceconsul. Hasta ayer, Tello Macias se desempeno como representante permanente de Mexico en Naciones Unidas, puesto al que accedio en diciembre de 1992. En 1960 fue ascendido a tercer secretario, en 1969 es nombrado ministro consejero y en 1972 se le promovio como embajador extraordinario y plenipotenciario. Ha sido representante alterno de Mexico ante el Consejo de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) - 1957-1959 - y ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Suiza - 1963-1965. Diplomatico de carrera, el nuevo titular de la SRE ha desmpenado diversos cargos de representacion ante la Conferencia del Comite de Desarme, en el Consejo del Organismo para la Proscripcion de las Armas Nucleares (OPANAL) y ante la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar. De 1975 a 1976 se desempeno como director en jefe para Asuntos Politicos de la cancilleria y en 1977 es nombrado embajador ante el gobierno del Reino Unido de la Gran Bretana e Irlanda del Norte. Ha asistido a diversas reuniones internacionales y publicado libros y articulos como "La Politica Exterior de Mexico 1970-74" y "Documentos de Politica Internacional". El 25 de junio de 1979 fue designado subsecretario para Asuntos Multilaterales de la cancilleria. De enero de 1989 a diciembre de 1992 fungio como embajador de Mexico en Francia y de diciembre de 1992 hasta ayer, como representante permanente ante las Naciones Unidas como embajador de Mexico en Francia y de diciembre de 1992 hasta ayer, como representante .