SECCION INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: Diego Valades, a PGR; Manuel Tello, a SRE, por Camacho Solis, quien fue comisionado para la paz en Chiapas CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Tras senalar que los sucesos de Chiapas requieren de decisiones politicas en favor de la nacion, y que son un reconocimiento de lo que no funciono, el presidente Carlos Salinas de Gortari hizo ayer cinco nombramientos en su gabinete legal: designo a Jorge Carpizo, secretario de Gobernacion, en sustitucion de Jose Patrocinio Gonzalez Garrido, quien renuncio a su cargo. Ante los representantes de los diversos medios de comunicacion, el jefe del Ejecutivo Federal dijo que el gobierno de la republica tiene como responsabilidad esencial la vigencia del Estado de Derecho y la seguridad de los ciudadanos. Por ello, esta dispuesto a tomar acciones que impidan que la dinamica de los graves hechos en Chiapas conduzcan a mas confrontaciones. La mision de Carpizo sera ejercer la responsabilidad del cargo para asegurar que todas las decisiones necesarias para restaurar la mas pronta tranquildad en Chiapas y mantenerla en el resto del pais, se apeguen estrictamente a derecho. Asimismo, para garantizar que las elecciones federales de 1994 se conduzcan con estricta conformidad a nuestra Constitucion y a la nueva legislacion vigente. En un comunicado dado a conocer en el salon Venustiano Carranza de la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente de la Republica senalo que en virtud de la necesidad de crear un marco, una agenda y procedimientos para la reconciliacion en el conflicto en Chiapas, nombro a Manuel Camacho Solis, Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en esa entidad. Para garantizar el pleno apego a la Constitucion y al derecho, en las decisiones publicas que las circunstancias exigen y para abrir cauces eficaces de reconciliacion y de justicia en Chiapas, con fundamento en el articulo 82 de la Constitucion General de la Republica, el primer mandatario de la nacion acordo nombrar a Manuel Tello Macias como secretario de Relaciones Exteriores. Salinas manifesto que el nuevo funcionario, diplomatico de carrera, conducira la politica exterior con firmeza y prudencia, basadas en principios historicos, que velen siempre por la soberania nacional. Asimismo, Diego Valades sera el titular de la Procuraduria General de la Republica. El hasta ayer procurador de Justicia del Distrito Federal tiene una amplia experiencia en funciones de gobierno y de procuracion de justicia. Sus instrucciones son cumplir y hacer cumplir la Constitucion y las leyes, manteniendo la linea de conducta y de trabajo que ha venido caracterizando a esta institucion. Rene Gonzalez de la Vega fungira interinamente como subprocurador encargado del despacho en la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal. Gonzalez de la Vega se desempenaba como subprocurador de Averiguaciones Previas de la PGJDF. Manuel Tello Macias, secretario de Relaciones Exteriores, era el representante permanente de Mexico ante la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU). El presidente Carlos Salinas de Gortari informo que desde ayer por la manana dio posesion a todos estos servidores publicos y de inmediato asumieron sus nuevas responsabilidades. Agrego que con estas orientaciones y decisiones politicas se conducira el gobierno para fortalecer la ley, el respeto a los derechos humanos y abrir cauces de conciliacion, sin dejar en ningun momento de garantizar la seguridad en Chiapas. Expreso que el Ejercito Mexicano, con lealtad y patriotismo, producto de sus raices historicas y su origen popular, cumpliendo su responsabilidad constitucional y con apego a la politica del gobierno, seguira garantizando en Chiapas la seguridad de los ciudadanos y, junto con las autoridades competentes, contribuira a evitar que individuos o grupos, por motivos violentos, busquen afectar la tranquilidad de las familias y la armonia del pais. Respecto a Camacho Solis, el presidente Salinas de Gortari explico que al recibirlo en acuerdo, converso con el funcionario sobre su disposicion para llevar a cabo esta tarea. Comento que por tratarse de una causa tan trascendente para la nacion, su desempeno requeriria de una flexibilidad muy amplia de accion en la sociedad y del acceso permanente al mas alto nivel en el gobierno. .